El presidente francés, François Hollande, recibió este domingo de
sus compatriotas el aval para aplicar su política con
mayoría absoluta tras la
clara victoria alcanzada por su partido, el socialista, en la
segunda vuelta de los comicios legislativos.
Los votantes franceses dieron al Partido
Socialista (PS) y sus aliados más próximos una mayoría que les
dota de los instrumentos necesarios para
actuar sin las limitaciones de acuerdos con los
ecologistas y el Frente de
Izquierdas, por lo que el
Gobierno galo podrá aplicar su programa sin trabas.
Así lo indicó inmediatamente, aún
antes de conocer los resultados
definitivos, el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, quien
aseguró que los franceses eligieron este domingo "la coherencia" y
dijo que en la nueva etapa "se respetarán escrupulosamente las
prerrogativas del Parlamento".
El ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, recordó que "hay un
calendario europeo" y un "calendario nacional", donde el objetivo
está en "restablecer el equilibrio" de las cuentas públicas.
"Nuestro proyecto no es uno de
austeridad", advirtió Moscovici, quien adelantó que el
Gobierno de Ayrault aplicará "esfuerzos fiscales y sobre los
gastos".
A la espera de conocer el lunes el resultado de
las once circunscripciones establecidas para los franceses
residentes en el extranjero, el PS
se hizo hoy con 273 diputados,
cifra que se eleva a 307 al sumarlos con los 22 de la formación
DVG, que aglutina a
pequeños partidos de izquierda, y los 12 logrados por los radicales
de izquierda.
Los ecologistas de EELV
fueron parte de la sorpresa en las legislativas, al alzarse con 16
diputados, 12 más que en la cámara saliente, mientras que la
conservadora Movimiento
Popular (UMP)
fue la gran derrotada tras quedarse con 191 escaños,
106 menos que en la Anterior Asamblea.
Derrota del Frente Nacional
El anterior líder del ultraderechista Frente Nacional,
Jean-Marie Le Pen,
reconoció la derrota de su hija,
Marine Le Pen, presidenta de la formación, no logra entrar
por el momento en la cámara, de la que está ausente desde hace un
cuarto de siglo.
"Ha perdido por un margen muy estrecho", declaró el
presidente honorífico del partido sobre el resultado de la
competición entre la actual líder del FN y su contrincante, el
socialista Philippe Kemel, en la circunscripción de Hénin-Beaumont
(norte del país).
Y se alegró de la entrada en la Asamblea Nacional francesa de su
nieta, Marion Maréchal-Le Pen,
en la circunscripción de Vaucluse (sureste), donde se presentaba
contra candidatos de la conservadora Unión por un Movimiento Popular
(UMP) y del Partido Socialista (PS).
Tres de los políticos más conocidos de Francia, la socialista
Ségolène Royal, la líder
del Frente Nacional Marine Le Pen,
y el centrista François Bayrou
fueron derrotados en la segunda vuelta de las elecciones
legislativas.