DESCUBRE COMO FUNCIONA
EL CEREBRO DE LEO MESSI
Cuando Lionel Messi salta al terreno de juego, además de su
cerebelo como centro motor, entran en juego otras funciones. Su
lóbulo parietal hace el cálculo correcto de la distancia, la
velocidad y la dirección a la que va a recibir un pase que
convertirá en gol. Mientras recibe el balón, su lóbulo frontal se
activa para tomar una decisión creativa.
¿Retraso el balón o hago un amago y ataco regateando a ese
defensa? Mientras, el núcleo accumbens y la amígdala, colaboran en
esta toma de decisiones poniendo en juego sus emociones y su corteza
prefrontal le recuerdan qué ocurrió en situaciones parecidas en
otros partidos, para que esa experiencia le ayude a tomar la
decisión acertada.
Así funciona el cerebro de un futbolista, en líneas generales,
cuando se encuentra en la misma situación que el astro argentino.
Sin embargo, el de Messi está siendo expresamente estudiado por la
Organización de Investigación Científica de Países Bajos como
ejemplo de excelencia en la toma de decisiones.
El médico holandés Pieter Medendorp, autor de este estudio, describe
así el objetivo de esta investigación: “Descubrir cómo se toman
decisiones en una fracción de segundo y qué lleva a elegir una por
encima de otras posibles".
"El cerebro -continúa Mendendorp- no es un ordenador, pero sí una
máquina de probabilidades. Messi decide correr, saltar o chutar en
un instante, y queremos averiguar qué pasa en su cabeza mientras.
¿Qué hace que opte por una cosa y no por otra? ¿Es por una cuestión
de eficacia o de recompensa?”.
El resultado servirá tanto para hallar terapias para enfermedades
neuronales como para mejorar las prótesis auditivas o de equilibrio.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|