CONSEJOS PARA ELEGIR
EL NOMBRE CORRECTO DE TU BEBE
Cuando conocemos a alguien, el nombre es la primera información
que le damos: "Encantado, soy ...". Es el primer dato a la hora de
hacer un documento o llenar alguna planilla. Con él nos reconocen en
la lista del colegio y probablemente el nombre determinará el
eventual apodo que nos pongan los amigos. El nombre es la firma que
garantiza nuestra palabra. Y cuando olvidamos el nombre de alguien,
lo pronunciamos mal o lo confundimos, pasamos por un momento muy
incómodo.
No es ocioso, por lo tanto, pensar muy bien cuál será el nombre
que daremos a un bebé. Esa simple palabrita que tenemos pocos meses
para pensar y elegir es la primera propiedad que recibirá su hijito
o hijita. Será su identidad para el resto de la vida, motivo de
orgullo, disgusto o reconocimiento, todo dependerá si la elección
fue acertada.
Los antiguos griegos pensaban que el nombre que se le da a un niño
define su destino. Por eso, Mi Vida quiere acercarle herramientas
que le ayuden en tan difícil elección, con nombres, significados y
consejos. ¡Buena suerte!
Diez consejos para elegir el nombre acertado
Un lindo nombre nombre es aquel que tiene una sonoridad bonita, es
fácil de escribir, pronunciar y recordar. Primera premisa: ante la
duda, opte por el más simple. Tenga presente que el bienestar del
niño es lo más importante, en vez de satisfacer un antojo de los
padres. Piense si en el futuro su hijo o hija se sentirán cómodos
con ese nombre tan ocurrente que usted quiere darles.
Para hacer la prueba, escriba el nombre, dígalo en voz alta, imagine
diálogos donde el nombre está presente, combínelo con los apellidos
familiares. Incluso puede dejar la decisión final para cuando nazca
el bebé y le vea la carita, a ver si ésta tiene cara de llamarse
Renata o Eugenia. Incluso desde ahí hasta la hora de anotarla en el
registro, habrá tiempo de cambiar de idea.
1. Hay quienes dicen que el nombre de una persona es como un
talismán, capaz de modelar la suerte de quien lo lleva. Créase en
esa conseja o no, siempre es interesante investigar el significado
del nombre antes de la elección, así a la hora de las indecisiones,
el significado puede servir para dar los votos a una u otra
elección. Por ejemplo, Carolina significa "pequeña agricultora". En
otros casos, el nombre puede significa algo que usted aprecia mucho,
como Leticia, cuyo origen en latín significa "alegría".
2. La popularización de la numerología es responsable por la grafía
sorprendente que muchos nombres tienen últimamente. Vocales y
consonantes son agregadas para mejorar la suerte en el amor, las
finanzas y la salud. Pero antes de transformar una Michele en
Mychellee, piense en las dificultades que eso puede traerle a su
hija en el futuro a la hora de aprender a escribir su nombre y verlo
correctamente escrito en documentos.
3. Tampoco olvide lo anterior cuando quiera nombres en otros
idiomas. En primer lugar es bueno que éste siga escrito de la misma
forma que en su idioma original, tal y como sucede con Jessica, que
suele ser cambiado por Yésica o Jésica según quien lo escuche y lo
escribe. Igual mire bien cómo combina con el apellido, porque
Jéssica Lleras puede ser cacofónico, o Zahara Aira, complicado para
pronunciar por los niños.
4. El nombre puede sugerir el origen, contexto, cultural, época y
hasta el lugar en el cual el bebé nació. David y Sara son pistas de
ascendencia judía, o Alí, de ascendencia árabe. Otros nombres pueden
recordar meses o lugares (Julio, América, Rosa,). En tales casos
reflexione sobre las cargas de cada uno de esos nombres, y si usted
quiere que si hijo las tenga a lo largo de su vida.
5. Cuidado con las trampas de los homenajes. Las sumas de nombres de
padres y abuelos, de los favoritos de mamá con los irrenunciables de
papá, pueden arrojar resultados extraños. Nos todas las Marayiras,
Miroslavas, Elianores o Dinelias están conformes con la mezcla que
les tocó en suerte. No haga la elección apenas por motivos
personales e íntimos, sino pensando en primera instancia en el
bienestar de su hijo.
6. Y si a homenaje se refiere, los artistas, atletas, líderes
políticos y personajes de libros, novelas o películas son siempre
una fuente de inspiración. Pero es necesario tener sentido común.
Michael, Beyoncé o Shakira pueden terminar siendo un inconveniente
para su hijo cuando éste quiera pasar desapercibido. Llamar a un
niño "Fidel" o "Ernesto" en los años `60 o `70, traía aparejadas
bromas permanentes para los niños; sería como llamarse "Barack" u
"Osama" en los tiempos que corren. Además en la vida adulta sus
hijos pueden estar en las antípodas ideológicas de los líderes que
inspiraron a sus padres a ponerle el nombre.
7. Copiar los nombres de los padres, agregándole el sufijo "hijo" o
"nieto" es una buena idea de continuidad y de homenaje a las pasadas
y futuras generaciones familiares. Pero también puede inhibir la
personalidad del niño. Para algunos chicos, cargar el nombre de un
antepasado (y más aún si éste es célebre o ilustre) puede ser un
gran peso. ¿No será mejor una identidad única?
8. Y cuando se trata de originalidad, ésta es bienvenida, pero sin
exagerar. La línea que separa lo bonito de los rebuscado es muy
sutil cuando se trata de nombres inventados. Recuerde que el nombre
tendrá que sobrevivir por décadas, es ecir, que su hijo lo tendrá de
aquí a cincuenta años. ¿Como será que Yusbelys, Darlina, Keyrrud,
Georveth, Duman, Yesid o Kalayé sonarán en el futuro? Estudios
hechos en Estados Unidos demuestran que los nombres muy exóticos son
mal evaluados en las selecciones de empleo.
9. En nuestra cultura es usual usar diminutivos o endilgarle
sobrenombres a las personas. Tome eso en cuenta también, porque si
el nombre es muy grande, casi nunca será usado porque el diminutivo
o el sobrenombre permanecerán. ¡Piense en todas esas posibilidades!
10. En el caso de doble nombre, opte por uno básico y otro más
fuerte. María, Rocío o Luis combinan bien con casi cualquier otro.
En cambio, Adriana Fiorella, Tatiana Dalila o Eduardo Facundo no
suelen funcionar combinados, y uno de los dos nombres desaparece con
el tiempo.
Algunos nombres y su significado
Niñas
María significa: señora y soberana
Ana significa: llena de gracia
Julia significa: llena de energía
Giovanna significa: joven
Mariana: es la conjunción de María y Ana
Leticia significa: alegría
Yasmín significa: flor de jazmín
Beatriz significa: la que hace felices a los demás
Bianca significa: luminosa, clara
Gabriela significa: enviada de dios
Niños
Juan significa: gracias de dios
Gabriel significa: enviado de dios
Pedro significa: piedra, roca
Mateo significa: hombre de dios
Vinicio significa: aquel que cultiva la uva
Lucas significa: luminoso
Luis: Luchador
Guillermo significa: el protector
Rafael significa: curado por dios
David significa: el amado Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|