Irán tiene planes
detallados para
destruir
con sus misiles y fuerza aérea las
35 bases de EEUU
en la zona de
Oriente Medio,
el
golfo Pérsico y
Asia Central si es atacado,
ha asegurado el
general
Amir Ali Hayizadeh, comandante de la Fuerza
Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución.
"Hemos
tomado las medidas necesarias para situar esas bases y
desplegar los misiles para destruir todas en los
primeros minutos de un ataque (enemigo contra Irán)",
advirtió Hayizadeh en declaraciones difundidas por la
agencia local Fars.
Hayizadeh hizo sus declaraciones, en las que manifestaba
los planes de Irán ante un
eventual ataque de Estados Unidos contra su territorio,
al término de unas maniobras de tres días en las que
los Guardianes de la Revolución han probado diversos tipos
de misiles de fabricación nacional.
El mando del cuerpo militar especial iraní de defensa de
la revolución islámica explicó que
EEUU "tiene 35 bases
alrededor de Irán" y agregó que
"todas ellas están al
alcance de nuestros misiles, lo mismo que la tierra ocupada
de Palestina (Israel)".
Según él, las maniobras
de misiles tenían como objetivo destruir la réplica de
hipotéticas bases de EEUU en la región y aseguró
que habían sido un éxito.
Por su parte, la página web de los Guardianes de la
Revolución, Sepah News,
ha informado de que, dentro de las maniobras, se habían
disparado misiles del tipo
'Golfo Pérsico' antibuque contra blancos marinos,
con el apoyo de aviones de combate y aeronaves no
tripuladas.
Ayer, los Guardianes de la Revolución aseguraron que
habían destruido 7
hipotéticas bases de "fuerzas ajenas a la región"
en unas maniobras aéreas y de
misiles de un alcance de
hasta 1.300 kilómetros.
Los misiles
tierra-tierra lanzados en las maniobras de la
Guardia Revolucionaria fueron de distinto tipo y de
300, 500, 800 y 1.300
kilómetros de alcance, aunque el general Hayizadeh
insistió en que el país
dispone de misiles que superan los 2.000 kilómetros,
según la agencia local Mehr.
Las autoridades de Irán
han reiterado que el territorio de Israel y los
buques y bases de EEUU en las zonas de Oriente Medio, el
golfo Pérsico y Asia Central están al alcance de sus misiles
y que atacarán esos
objetivos si sufren una agresión.
Una respuesta "aplastante"
Irán está sometido a
sanciones de la ONU, y también de EEUU y la UE, por su
programa nuclear, y Washington y Tel Aviv han
amenazado con atacar territorio iraní si no frena sus
actividades atómicas, a lo que Teherán ha respondido que, en
ese caso, dará una
respuesta "aplastante" y podría cerrar el estratégico
estrecho de Ormuz.
Mientras algunos países, con EEUU a la cabeza, sospechan
que el programa nuclear
iraní tiene una vertiente armamentista destinada a fabricar
armas atómicas,
Teherán asegura que es exclusivamente civil y pacífico,
acorde con el
Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
Ayer, en su rueda de prensa semanal, el portavoz del
Ministerio de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast,
comentó estas maniobras y dijo que el mensaje de los
ejercicios es que "Irán
tiene total autoridad y la preparación necesaria para
establecer la seguridad en el golfo Pérsico y el
tráfico de petróleo en el estrecho de Ormuz".
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y
Política Exterior del Parlamento de Irán, Alaedin Boruyerdi,
dijo que Teherán considera
la presencia de fuerzas extranjeras en la zona "perjudicial"
para la seguridad y añadió que las maniobras con
misiles muestran la capacidad de Irán para mantener la
estabilidad en el área. Fuente