Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de
Fútbol, ha indultado a José Mourinho y Tito Vilanova, entrenadores
de Real Madrid y Barcelona, que no deberán cumplir los partidos de
sanción (dos, en el caso de Mourinho, uno, en el caso de Vilanova)
que les habían sido impuestos después de los incidentes en la vuelta
de la Supercopa de España del año pasado.
Los incidentes se produjeron en agosto del año pasado, en los
últimos minutos del partido de vuelta de la Supercopa que ganó el
Barcelona (3-2). Tras una dura entrada de Marcelo a Cesc, se montó
una tangana entre los dos equipos en la que se vieron involucrados
casi todos los que estaban en los banquillos. Durante la refriega,
Mourinho se acercó por la espalda a Vilanova y le metió un dedo en
el ojo. Acto seguido, el portugués se dio la vuelta y se dirigió a
su banquillo. En ese momento, el técnico azulgrana le dio un empujón
por detrás al que el madridista respondió con cara de incredulidad.
Una vez finalizado el encuentro, cuando le preguntaron en rueda de
prensa a Mourinho por el incidente, espetó: "No tengo nada que
comentar de Pito Vilanova". En el bando contrario, tanto
futbolistas como directivos acusaron al portugués de ser una "lacra
para el fútbol" y le acusaron de "cargarse" el balompié español.
El entrenador del Real Madrid y el azulgrana se verán las caras
de nuevo en la Supercopa de España, que se celebrará el 23 y el 30
de agosto. Villar, que ha concedido la medida de gracia por su
reelección como presidente y por el éxito de España en la Eurocopa,
ha confirmado lo que había insinuado desde hace semanas.“Quedan sin
efecto las sanciones consistentes en suspensión hasta cuatro
partidos”, se lee en la circular aprobada por Villar en el
ejercicio, según se ha destacado en la asamblea, de sus funciones
legítimas. Las medidas de gracia son aplicables “de manera
automática”, y se conceden por “el nuevo triunfo de la selección
española”, descrito como “circunstancia singularmente grata”. El
Barcelona ya había mostrado su disgusto antes de que se confirmase
el indulto. Emilio Butragueño, director de relaciones
institucionales del Real Madrid, y Sandro Rosell, presidente del
Barcelona, se han encontrado brevemente al inicio de la asamblea.
Tras la misma, Toni Freixa, el portavoz de la junta directiva del
Barcelona, fue el encargado blaugrana de expresar la opinión del
club tras el indulto: “Entendemos que (el indulto) es un mal
ejemplo. Existen posibilidades de recurrir, pero hay que calibrar
los pros y los contras por el bien de la entidad”, explicó. “La
medida de gracia no convierte en inocente al agresor”, remarcó el
directivo.
Villar ha realizado el anuncio en una intervención de tono de
celebración por el triunfo en la Eurocopa de Ucrania y Polonia. Ante
una vitrina con el trofeo, y precedido de un vídeo titulado
“2011/2012: un año de leyenda”, Villar, presidente desde 1988, se ha
felicitado y ha felicitado a los asambleístas por haber sido
“testigos de una hazaña”, la coronación de un “cuatrienio mágico” en
el que la selección absoluta de fútbol ha logrado dos Eurocopas y un
Mundial.
“Todo el fútbol lleva décadas preparando esto”, ha destacado el
dirigente, que ha resaltado el mérito de la selección por su
constancia en el éxito. “Es más difícil mantenerse que llegar, pero
la selección mantuvo sus virtudes técnicas y morales”. Entre elogios
a Del Bosque y a los jugadores (“Nunca estaremos suficientemente
agradecidos a este grupo”), Villar ha asegurado que “solo el fútbol
es capaz de causar emociones como las vividas en junio de 2008, en
julio de 2010 y en el transcurso de junio de 2012 y el 1 de julio de
2012”. “No sabemos cuánto tardará en repetirse esta situación, si es
que se repite”, ha advertido, aunque también ha llamado a disputar
“el siguiente partido”
Villar no ha sido el único en glosar los éxitos del fútbol
español. También lo han hecho Alejandro Blanco, presidente del COE,
y Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes.
Blanco ha resumido el éxito como “la suma del trabajo de todos los
equipos y del trabajo que se hace en todos los campos de España”.
“El Balón de Otro es el equipo de España”, ha dicho Blanco, antes
pedir un comportamiento “ejemplar, tanto en actuaciones colectivas
como individuales”, porque el fútbol, ha asegurado, es “un referente
de la sociedad”.
La Asamblea ha aprobado el presupuesto del ejercicio, que
asciende a 132 millones de euros, y las cuentas del pasado año
fiscal, que se ha saldado con un beneficio de 9
,3
millones de euros.
Benítez se queda sin indulto
Dani Benítez, jugador del Granada, ha quedado fuera del
indulto anunciado por el presidente Villar. El delantero fue
sancionado con tres meses por lanzarle una botella al
colegiado Clos Gómez en el choque contra el Madrid. El
anuncio de la retirada de las sanciones, sin embargo, venía
acompañado de una excepción: “Las agresiones a árbitros y
las relativas por infracciones de dopaje”. El futbolista ha
explicado que no esperaba que le retiraran la sanción, pero
ha criticado la decisión: “En España, los equipos grandes
siempre han tenido ventaja respecto a los pequeños. Lo que
hice yo es más grave que lo de Mourinho, pero lo de Mourinho
es grave”. Fuente