|
Rodrigo Rato:
nació en Madrid en 1949. Expresidente de Bankia
y su matriz BFA -dejó los cargos el pasado 7 de mayo- y aún
presidente de Caja Madrid, cargo que ocupa
desde 2010. Entre 2004 y 2007 fue director gerente del Fondo
Monetario Internacional y antes fue ministro de Economía con
José María Aznar. En septiembre de 2003 compitió con Rajoy
para ser candidato a la presidencia de Gobierno. |
 |
|
|
José Luis Olivas Martínez:
nació en Cuenca en 1952. Exvicepresidente de BFA
y exvicepresidente único para Participadas de Bankia, cargos
que dejó en noviembre de 2011. También dejó de ser consejero
de ambas entidades. Expresidente de la Generalitat
Valenciana. Ocupó el cargo entre el 24 de julio de
2002 y el 25 de mayo de 2003 sustituyendo a Eduardo Zaplana,
que fue nombrado ministro de Trabajo. Hasta entonces había
sido conseller de Economía y vicepresidente primero del
Gobierno regional. Fue presidente del Banco de Valencia
-dimitió en octubre de 2011-; también presidió Bancaja
-dimitió el pasado 21 de mayo-. También ha sido consejero en
Iberdrola. |
 |
|
|
Francisco Verdú Pons:
nació en Alcoy en 1955. Consejero Delegado de Bankia,
cargo del que ha dimitido a las pocas horas de conocer su
imputación. Asesor fiscal. Ha ocupado cargos en el Grupo
Banco Vizcaya, Bancaja, Banco de Gestión e Inversión
Financiera, Argentaria y Caja Postal. En 1996 fue nombrado
consejero delegado de la Banca March. También ha sido
consejero de Banco Crédito Agrícola, Media Planning y ACS,
entre otras empresas. |
 |
|
|
José Manuel Fernández
Norniella: nació en
Oviedo en 1945. Vicepresidente de Caja Madrid.
En septiembre de 2011 fue nombrado adjunto a la presidencia
de Bankia, con funciones ejecutivas, cargo que abandonó
justo después de la renuncia de Rato, así como el de vocal
del consejo de BFA. Ha sido consejero en Iberia -desde 2003
hasta la fecha de la fusión-, Argentaria, Enagás, Endesa,
entre otras empresas, y asesor de Abengoa y Accenture. Fue
diputado del PP por Madrid, Secretario de Estado de
Comercio, Turismo y PYMES y presidente del Consejo Superior
de Cámaras de Comercio de España. Directivo de Aldeasa y
Ebro Puleva. Es consejero de Mapfre América, Telesp
(Brasil). |
 |
|
|
Carmen Cavero Mestre:
exconsejera (vocal) de Bankia - dimitió el pasado 25 de
mayo-. Fue vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles.
Miembro del Consejo de Administración y socia fundadora de
Subastas Segre, fue miembro de la Junta Directiva y Comisión
Permanente en la Asociación de Instituciones de Inversión
Colectiva. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el
Banco Exterior de España y en el Grupo Santander. Cuñada de
Ignacio González, vicepresidente del Gobierno de Esperanza
Aguirre. |
 |
|
|
Arturo Fernández Álvarez:
nació en Madrid en 1945. Es vocal en el consejo de Caja
Madrid y exmiembro (vocal) del consejo de administración de
Bankia (dimitió en mayo). Es vicepresidente primero
de la CEOE y presidente de la CEIM (Confederación
Empresarial de Madrid-CEOE). Presidente del Grupo Arturo.
Preside la Organización de Patronales de Capitales Europeas
y Eurodefense España. Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo
y Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa. |
 |
|
|
Alberto Ibáñez González:
exconsejero (vocal) de Bankia (dimitió en mayo). Entre 1989
y 1998 fue presidente de Salomon Brothers España y entre
1999 y 2007 ocupó varios cargos en Citigroup,
empresa de la que fue presidente para en España y Portuga.
Es Senior Advisor para España y Portugal de The Royal Bank
of Scotland, consejero de Inmobiliaria Colonial y asesor de
KPMG. |
|
|
|
Javier López Madrid:
exconsejero (vocal) de Bankia (dimitió en mayo) y vocal en
el consejo de Caja Madrid. Consejero Delegado del
Grupo Villar Mir, miembro del consejo de la
constructora OHL (participada en un 60% por GVM) y yerno de
Juan Miguel Villar-Mir, dueño del grupo. Es también
presidente de la sociedad de gestión de valores Tressis y
presidente del Grupo Siacapital. Forma parte de los
patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias y Codespa. |
 |
|
|
Juan Llopart Pérez:
nació en Barcelona en 1950. Exconsejero (vocal) de Bankia
(dimitió en mayo). Consejero del Banco Financiero y de
Ahorros, NH Hoteles, Deoleo y Grupo Zeta,
donde es presidente de la Comisión Ejecutiva. Consejero
también de Seeliger y Conde Internacional, Cuarzo
Producciones, INDUKERN y varias empresas más. Ha desempeñado
cargos en Banca Jover, Banco Santander, Caixabank, Banco de
Europa, Banco Herrero, Banco Mapfre y Corporación
Hipotecaria Central. |
 |
|
|
Araceli Mora Enguidanos:
exconsejera (vocal) de Bankia (dimitió en mayo) y ex
presidenta de la Comisión Delegada de Riesgos
de la entidad, cargo en el que solo estuvo unos días.
Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad en la
Universitat de València. Fue miembro del consejo asesor del
Consejo General de Colegios de Economistas de España, de la
Comisión de Principios Contables y miembro de la Comisión de
Investigación de Asociación Española de Contabilidad y
Administración de Empresas. |
 |
|
|
José Antonio Moral Santín:
nació en León en 1949. Vicepresidente de Caja Madrid,
entidad a la que está vinculado desde 1995. Exconsejero
(vocal) de Bankia (dimitió en mayo). Exdiputado en la
Asamblea de Madrid por Izquierda Unida. Fue militante del
P.C.E. Catedrático de Economía Aplicada de la UCM.
Expresidente de Telemadrid. |
 |
|
|
Francisco Juan Ros García:
exconsejero (vocal) de Bankia (dimitió en mayo), nombrado
a propuesta de José Luis Oliva. Consejero
Delegado de Grupo Ros Casares, vicepresidente de la
Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) Nacional,
miembro del Consejo Consultivo de Levante en Iberdrola,
miembro de Asociación Valenciana de Empresarios y vocal de
la Cámara de Comercio, Navegación e Industria de Valencia,
entre otros cargos. |
 |
|
|
José Manuel Serra Peris:
nació en Valencia en 1959. Exconsejero (vocal) de Bankia
(dimitió en mayo) y de BFA. Abogado del Estado. Fue
secretario de Estado de Industria y Energía entre
1998 y 2000. Fue Presidente de la Oficina Española de
Patentes y Marcas, del Instituto para la Reestructuración de
la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras y del CIEMAT, entre otros. Ha sido
consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI), y de la Sociedad Estatal de
Participaciones Patrimoniales (SEPPA), así como de Iberia y
Endesa. También ha ocupado cargos en el grupo Ence, fue
consejero y presidente de Cable y Televisión de Cataluña,
S.A., del Grupo Mccann España y de Auna telecomunicaciones. |
 |
|
|
Atilano Soto Rábanos:
presidente de Caja Segovia y exconsejero de
Bankia (fue consejero dominical entre junio de 2011 y enero
de 2012). Expresidente de la Diputación de Segovia (PP). Es
presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de
Castilla y León, consejero Delegado de Segovia 21 y
presidente de honor de la Federación Regional de Municipios
y Provincias. Es catedrático de Sociología de la Universidad
de Valladolid en Segovia. |
 |
|
|
Antonio Tirado Jiménez:
exconsejero (vocal) de Bankia (dimitió en mayo).
Expresidente de Bancaja (lo fue durante unos días,
tras la dimisión de José Luis Olivas) y antes vicepresidente
primero. Antes de eso, fue expresidente de la Caja de
Ahorros y Monte de Piedad de Castellón hasta la fusión con
la Caja de Ahorros de Valencia. Entre 1991 y 1993 copresidió
la entidad resultante, Bancaja, para después asumir la
presidencia de la caja entre febrero de 1997 y marzo de
1998. Exalcalde de Castellón. Está imputado
por falsedad contable, administración desleal y delito
societario por su gestión en Banco de Valencia. |
 |
|
|
Francisco Pons Alcoy:
nació en Beniparrell, Valencia, en 1942.
Exvicepresidente de BFA (dimitió junto al resto del
consejo el pasado 28 de junio); sustituyó en el cargo a José
Luis Olivas. Presidente del grupo Importaco. Ha trabajado en
Consum, Caixa Popular y Grupo Eroski y entre 2003 y 2011 fue
presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).
También forma parte de los consejos territoriales de
Iberdrola y Telefónica. |
|
|
|
Ángel Acebes Paniagua:
nació en Pajares de Adaja (Ávila) en 1958. Exmiembro (vocal)
del consejo de BFA desde 2011; renunció el pasado mes de
abril tras ser propuesto para el consejo de Iberdrola.
Es exdiputado y exsecretario general del PP
y ministro de Administraciones Públicas,
Justicia e Interior, en sucesivos Gobiernos presididos por
José María Aznar, de 1999 a 2004. En diciembre de 2008 entró
en el consejo de administración de Cibeles, la corporación
financiera impulsada por Caja Madrid. |
 |
|
|
Francisco Baquero Noriega:
miembro (vocal) del consejo de Caja Madrid desde 2007.
Exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio).
Afiliado a Comisiones Obreras. |
 |
|
|
Pedro Bedia Pérez:
miembro (vocal) del consejo de Caja Madrid. Exmiembro
(vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio). Afiliado a
Comisiones Obreras. |
 |
|
|
Luis Blasco Bosqued:
nació en Zaragoza en 1945. Exmiembro (vocal) del consejo de
BFA (dimitió en junio) y vocal en el consejo de Caja Madrid,
en el que entró a propuesta del PP. Presidente de
Telefónica de Argentina. Fue presidente de Radio
80, de Movierecord, de Antena 3 tv, vocal del consejo de
Admistración de Sogecable, consejero de la constructora OHL.
También es vocal en la junta directiva del Real Madrid. |
 |
|
|
Rafael Ferrando Giner:
nació en 1948 en Valencia. Exvocal en el consejo de BFA
(dimitió en junio) y consejero de Bancaja. Expresidente de
la patronal valenciana Cierval y exvicepresidente de la
CEOE. Socio fundador de las empresas Edifesa y Gesfesa. |
 |
|
|
José Rafael García Fuster:
nació en Toledo en 1949. Exmiembro (vocal) del consejo de
BFA (dimitió en junio). Exdiputado del PP en las
Cortes valencianas, exconcejal en Valencia y
exsenador por la Comunidad Valenciana entre 1996 y 1999. |
 |
|
|
Jorge Gómez Moreno:
nació en Madrid en 1956. Exmiembro (vocal) del consejo de
BFA (dimitió en junio). Vicepresidente de Caja
Madrid. Exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de
Madrid entre 1991 y 1995 y exdiputado en el parlamento
regional. Fue secretario de Política Institucional de la
Federación Socialista Madrileña entre 1994 y 1997). Ha sido
consejero de Administración de Gesmadrid (Grupo Caja
Madrid). Nada más conocerse su imputación, ha solicitado de
manera voluntaria la suspensión cautelar de su militancia. |
 |
|
|
Agustín González González:
Exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio).
Expresidente de Caja de Ávila (dimitió tras la última
asamblea de la entidad). Actual presidente de la
diputación de Ávila (PP) y alcalde de la localidad
de El barco de Ávila. Llegó a acumular 13 cargos, entre
ellos el de presidente de ASIDER, asociación que maneja los
fondos europeos en Castilla y León o el de presidente del
consejo de administración del grupo de supermercados El
Arbol. |
 |
|
|
Mercedes de la Merced Monge:
nació en Soria en 1960. Exmiembro (vocal) del consejo de BFA
(dimitió en junio). Vocal en el consejo de Caja Madrid.
Exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid,
eurodiputada entre 1994 y 1999 y ex teniente de alcalde en
Madrid. Ha tenido varios cargos en su partido. Es presidenta
de la asociación Mujeres en Igualdad. |
 |
|
|
Jesús Pedroche Nieto:
nació en Lugo en 1961. Exmiembro (vocal) del consejo de BFA
(dimitió en junio). Es vocal en el Consejo de Caja Madrid.
Exdiputado regional en la Asamblea de Madrid y
expresidente de la Asamblea de Madrid. Abogado en
el bufete en Cremades & Calvo-Sotelo Abogados. Fue elegido
en 1987 miembro observador de la Comisión Permanente del
Consejo de la Juventud. Exsenador autonómico por Madrid,
exvocal del Consejo de Administración de Telemadrid,
exconsejero de Presidencia del Gobierno de Madrid con
Alberto Ruiz-Gallardón. |
 |
|
|
Remigio Pellicer Segarra:
exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio).
Consejero de Bancaja a propuesta del PSOE.
Empresario del mueble. |
|
|
|
José María de la Riva Amez:
exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio). Es
vocal en el Consejo de Caja Madrid. Exconcejal del
PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. Nada más
conocerse su imputación, ha solicitado de manera voluntaria
la suspensión cautelar de su militancia. |
 |
|
|
Estanislao Rodríguez-Ponga y
Salamanca: nació en
Madrid en 1956. Exmiembro (vocal) del consejo de BFA
(dimitió en junio). Vocal en el Consejo de Caja Madrid.
Economista e Inspector de Hacienda. Exsecretario de
Estado de Hacienda con José María Aznar. Fue
presidente de Loterías y Apuestas del Estado y de la Agencia
Tributaria (AEAT). Es vocal del Consejo General de Colegios
de Economistas de España. Ha trabajado en empresas como BBV
y Repsol y es vocal en el consejo de Indra. |
 |
|
|
Mercedes Rojo Izquierdo:
exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio).
Vocal en el Consejo de Caja Madrid. Asesora técnica
del gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid. |
 |
|
|
Ricardo Romero de Tejada y
Picatoste: exmiembro
(vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio). Vocal en el
Consejo de Caja Madrid. Exalcade de la localidad madrileña
de Majadahonda; exsecretario general del Partido
Popular en Madrid. |
 |
|
|
Juan Manuel Suárez del Toro:
exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio). Es
presidente de La Caja de Ahorros de Canarias y
presidente de Cruz Roja Española. Ha sido
presidente del Instituto Canario de Hemodonación y
Hemoterapia, de la Consejería de Sanidad del Gobierno de
Canarias, vicepresidente de la Asociación Iniciativa para la
Reflexión Estratégica de la ciudad de Las Palmas de Gran
Canarias y director técnico de Salcai. Está en posesión de
una treintena de medallas de oro de las distintas
instituciones españolas e internacionales. |
 |
|
|
Ángel Villanueva Pareja:
exmiembro (vocal) del consejo de BFA (dimitió en junio).
Vocal de Bancaja. Ha sido Secretario del Consejo de
Administración de Bancaja, Presidente de Bancaja
Habitat, S.L. y Secretario de Fundación Bancaja. |
|
|