Con el 43% de los votos escrutados, Romney obtuvo el 44% de los
votos en Nevada, con una amplia
ventaja sobre su inmediato seguidor, el expresidente de la
Cámara de Representantes
Newt Gingrich, que se
adjudicó un 25%. Les siguió el congresista Ron Paul, con un 18% de
los votos, y el ex senador Rick Santorum, con un 12%.
La victoria de Romney no es tan rotunda como la que logró en 2008
en el mismo estado, donde se impuso con un 51% de los votos, y es
ligeramente inferior a la lograda
el martes en las primarias de
Florida, cuando se hizo
con el 47%.
Sin embargo, los resultados
excluyen por el momento el
área más poblada de Nevada, el condado de Clark, donde se
encuentra Las Vegas y donde reside el 70% de la población del
estado.
El recuento en ese condado se hizo esperar debido a que acogió un
caucus especial para
judíos ortodoxos cuyas urnas no cerraron hasta las 19:00
horas locales (03:00 GMT del domingo), pero se espera que la alta
proporción de mormones en la región favorezca a Romney, que profesa
esa fe.
El exgobernador de Masachusets se adjudicó todo el norte y el
centro del estado, y perdió
únicamente tres condados en el suroeste, de población
mayoritariamente rural y más conservadora.
Dos de las victorias en
ese área fueron para Paul,
que logró un 46% de los votos en el condado de Nye y consiguió
superar su margen de las primarias de 2008, cuando logró un 14% de
los votos en el estado, frente al 18% actual.
El condado de Mineral fue para
Gingrich, que ha mantenido un perfil bajo en el estado y ni
siquiera ha invertido en publicidad, y que dedicó una conferencia de
prensa a zanjar los rumores de que abandonaría la carrera a la Casa
Blanca.
"No voy a retirarme, y el contraste entre Romney y yo se va a
hacer más amplio y más claro a medida que avancemos", dijo Gingrich,
que se comprometió a seguir
en la carrera hasta la
convención nacional republicana de Tampa (Florida) de
agosto, cuando se elegirá al rival de Obama para las elecciones
generales de noviembre.
Por su parte, Santorum declaró su objetivo de "poner en peligro"
a Gingrich, mientras que Paul
aseguró que su campaña tiene "motivos
para ser optimistas" sobre el futuro y sobre las elecciones
del martes 7, cuando Colorado, Minesota y Misuri mantendrán
caucus.
En Nevada estaban en juego,
a través del sistema indirecto de las asambleas populares,
28 delegados, de los
cuales se prevé que Romney acumule 10, Gingrich y Paul 3 cada uno y
Santorum 2.
Hasta el momento, y según ese reparto aún preliminar,
Romney suma ya 94 representantes
para la convención republicana de Tampa.
Gingrich suma 30, mientras que Santorum alcanza doce y Paul tiene
hasta el momento once. Son
necesarios 1.144 para lograr la candidatura.
"Yo entiendo la economía y yo la recuperaré"
Poco
después de conocerse los primeros escrutinios, las televisiones y
diarios del país declararon vencedor al exgobernador de Masachusets,
en una votación que deparó
pocas sorpresas y en la que Romney se permitió disparar sus dardos
contra el presidente Barack Obama,
con la retórica propia de un candidato.
"El presidente Barack Obama comenzó su mandato disculpándose por
Estados Unidos. Creo que ahora él
debería disculparse con Estados Unidos", dijo Romney,
exultante, en un acto con votantes en Las Vegas tras conocerse su
victoria.
"Estados Unidos necesita un presidente que pueda
recuperar la economía
porque la entiende. Yo la entiendo,
y yo la recuperaré", aseguró el político en el estado más
castigado por el desempleo del país, con una tasa de paro del 12,6
%.