En 2009. Google Earth mostró una especie de
red marcada en el suelo submarino,
que algunos creyeron que podía ser la ciudad perdida. Tres años
después, Google Earth ha sido actualizada, eliminando por completo
las imágenes anteriores y con ellas el mito,
según ha publicado Daily Mail.
La Atlántida ha sido inspiración para numerosas obras literarias,
musicales y cinematográficas. Cuando Google Earth publicó las fotos
del océano hace tres años, de desataron rumores de que podía
tratarse de la ciudad perdida bajo el agua.
Google tuvo que
desmentir oficialmente que se tratase de la Atlántida, aunque
no pudo explicar el fenómeno:
"La semana pasada vimos algunas especulaciones interesantes que la
Atlántida había sido encontrado en Google Earth. Por mucho que nos
gustaría que ese fuese el caso, no hay una explicación científica
para las extrañas marcas que se encuentran en el fondo del mar".
Aun así, el gigante de Internet ha mantenido la foto durante tres
años. La posible ciudad se situaba en la cosa oeste de África. En
la nueva versión 6.2,
Google Earth ha actualizado su mapa ofreciendo una "visión clara"
del océano que permite "la visión más precisa del fondo marino hasta
la fecha". Ahora, dichas marcas no aparecen.
Este nuevo paisaje subterráneo es producto de la colaboración de
Google con la Institución Scripps de Oceanografía, de la
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Marina de
los EE UU, NGA y el GEBCO (junto con las contribuciones de algunas
otras organizaciones).