Abu Qutada, considerado por el Reino Unido como la mano derecha y
el hombre en Europa de Osama bin Laden, ha sido puesto en libertad
este lunes. El Gobierno británico considera que Qutada es uno de los
predicadores extremistas más peligrosos de Reino Unido y una amenaza
para la seguridad nacional, pero una sentencia dictada el pasado 17
de enero por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha obligado
Londres a dejarlo en libertad.
Estrasburgo dictó que la detención de Qutada, que llevaba seis
años en prisiones británicas sin haber sido sometido a un proceso,
era ilegal. El Tribunal también prohibió que Londres lo extraditara
a Jordania, país natal del clérigo, en el que fue condenado en
rebeldía por participar en dos conspiraciones terroristas en 1999 y
2000. Estrasburgo consideró que Qutada no sería sometido a un
proceso justo en Jordania, porque podrían utilizarse contra él
pruebas obtenidas bajo tortura.
Reino Unido asegura que el clérigo -que niega pertenecer a Al
Qaeda- aconsejaba a quienes iban a participar en ataques
terroristas, incluidos los atentados suicidas, y que en el piso de
uno de los terroristas de los atentados del 11 de septiembre se
encontraron sermones suyos en vídeo incitando al odio.
Un portavoz del primer ministro David Cameron afirmó que Reino
Unido seguirá intentando deportar a Abu Qutada. Cameron consideró la
semana pasada "completamente inaceptable" el fallo según el cual
Londres no puede ni detener ni deportar a Qutada. Al abandonar Long
Lartin, la cárcel de máxima seguridad en Evesham (Reino Unido), el
clérigo intentó ocultar su rostro de los fotógrafos.
El auto de excarcelación impone al clérigo llevar un brazalete
electrónico que permita su constante localización y le
permite salir de su casa solo dos horas al día. No podrá usar
Internet ni el teléfono móvil, y las autoridades le han entregado un
mapa de su barrio con los límites marcados en rotulador para
indicarle hasta dónde puede llegar. Si cruza esa línea o se sube a
un autobús habrá violado la libertad bajo fianza, según la BBC.
Tampoco podrá llevar a sus hijos al colegio o hablar, sin
autorización de los servicios de seguridad, con alguien que no sea
de su familia.
Además, se le ha prohibido expresamente reunirse con 27 personas,
incluido el nuevo líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. El clérigo,
de 51 años, tampoco podrá predicar, dar sermones o conferencias.
Qutada fue detenido en 2002 en el Reino Unido, adonde llegó en 1994
como refugiado, por ser sospechoso de pertenecer a la red terrorista
Al Qaeda.