Los nuevos dispositivos móviles, 'smartphones' y 'tablets',
contarán con puertos microUSB 3.0 de alta velocidad a finales del
año 2012 y principios de 2013.
La nueva generación de puertos USB, la 3.0, ya se encuentra
disponible en algunos dispositivos del mercado. Se trata de una
nueva generación que es capaz de transmitir datos a una velocidad 10
veces superior que su predecesor, USB 2.0.
Sin embargo, para sacar rendimiento a estos puertos, faltaba que
algunos de los dispositivos más populares del mercado, los 'smartphones'
y los 'tablets', también los incorporaran. Afortunadamente, a partir
de este año así será.
Así lo ha confirmado la asociación USB Implementers Forum en el
CES 2012, según informa PC World. Los puertos permiten una rápida
transferencia de datos entre dispositivos móviles y ordenadores,
algunos de los cuales ya cuentan con puertos USB 3.0.
Las tasas de transferencia de datos será 100 megabytes por
segundo, o aproximadamente 800 megabits por segundo (Mbps), mucho
más lenta que la velocidad de transferencia de los USB 3.0 de los
ordenadores, que puede llegar a los 5 gigabits por segundo. "Lo que
tarda 15 minutos aproximadamente tardará 1 minuto y 10 segundos",
asegura el jefe de tecnología de la organización, Rahman Ismail.
CARGA DE BATERÍA MÁS RÁPIDA
Sin embargo, potenciará uno de los principales puntos flacos de
estos dispositivos: la batería. Desde la asociación
destacan que el tiempo de carga se reducirá en 'smartphones' y 'tablets'
gracias a esta nueva generación de USB. Además, Ismail ha destacado
que los USB 3.0 en los teléfonos inteligentes y 'tablets' serán
compatibles con los USB 2.0 instalados en la mayoría de los
ordenadores.
Empresas como Intel han asegurado que tienen la intención de
impulsar la tecnología USB 3.0 en lugar de la tecnología Thunderbolt
en los dispositivos móviles. Sin embargo, muchos ordenadores han
introducido recientemente ambas tecnologías -Thunderbolt y USB 3.0-,
lo que indica la coexistencia de ambas en el futuro. Thunderbolt,
desarrollado por Intel junto a Apple, permite una transferencia tres
veces más rápida que el USB 3.0.
Por otro lado, la organización también está tratando de reducir
el tamaño de los actuales puertos USB 3.0, sobre todo en ordenadores
portátiles, "ya que cada vez se fabrican con menor grosor", asegura
Ismail.