El test de saliva probado, que se denomina 'OraQuick HIV1/2',
tiene una sensibilidad ligeramente
menor para las poblaciones de bajo riesgo. Los resultados
de este trabajo tienen sus mayores implicaciones para los países que
quieren adoptar estrategias de auto-análisis para detectar el VIH.
Según la principal autora de
este estudio, Nitika Pant Pai, científico médico de la
McGill University Health Centre (MUHC) y profesora adjunta de
Medicina en la McGill University, "aunque estudios anteriores han
demostrado que el test 'OraQuick HIV1/2'
es prometedor, el nuestro
es el primero que evalúa su potencial global".
El equipo de Pant Pai ha analizado y sintetizado los datos de
investigaciones realizadas en la
vida real, procedentes cinco base
s
de datos de todo el mundo. Sus descubrimientos mostraron que este
test de saliva tiene una precisión
del 99% para poblaciones de alto riesgo y del 97% el
población de bajo.
El test oral del VIH se ha convertido en uno de
los más populares por su fácil uso. Se trata de una prueba
no invasiva, indolora y que ofrece resultados en 20 minutos.
"Conseguir que la gente se realice el test del VIH en clínicas ha
sido difícil por la visibilidad, el estigma, la falta de privacidad
y la discriminación. Una opción confidencial para someterse a este
tes, como un auto-análisis,
podría acabar con la estigmatización asociada a los test del VIH",
señala Pant Pai.