La película sobre la muerte de Osama Bin Laden está bajo
sospecha. La CIA y el Pentágono investigan el proyecto que llevará a
la gran pantalla la muerte del líder de Al Qaeda para determinar
si se filtró información clasificada a la oscarizada directora
de En Tierra Hostil Kathryn Bigelow.
Mientras el proyecto ultima su reparto -que
ya cuenta con los nombres
confirmados de Joel Edgerton (Animal Kingdom),
Jason Clarke (Juego de Tronos) y Chris Pratt (Moneyball:
Rompiendo las reglas), y está cerca de cerrar la contratación
de Mark Strong (El Topo), Jessica Chastain (El árbol de
la vida) y Edgar Ramírez (Carlos)- Bigelow
se enfrenta a una dura
investigación para determinar si hubo o no filtraciones por
parte del Gobierno.
En agosto del año pasado, el presidente del Comité de Seguridad
Nacional del Congreso, el republicano Peter King, solicitó abrir una
investigación para esclarecer si el Gobierno de Barack Obama
concedió a la empresa Sony Pictures y a Bigelow y su colaborador
habitual -el periodista y guionista Mark Boal-
"acceso de alto nivel" a la
información sobre la operación en la que se acabó con la
vida del líder de Al Qaeda.
Indicios que deben haber encontrado la CIA y el Pentágono, ya que
ambos han decidido atender la solicitud de King e iniciar una
investigación. "Me complace que el Departamento de Defensa y la CIA
están de acuerdo conmigo en que las presuntas filtraciones a los
cineastas es algo digno de investigar y
tomar medidas para hacer frente",
afirmó el republicano.
Los héroes, en peligro
Además, King señaló en declaraciones a FoxNews que las
filtraciones sobre la operación de los SEAL que acabó con la vida
del líder de Al Qaeda no solo ponen en jaque futuras investigaciones
y detenciones, sino que además "ponen en serio peligro a los héroes
de la misión y a sus familias".
De confirmarse los indicios que ve el republiano,
la administración Obama habría
faltado a su deber de presentar un "reporte completo al
Congreso y al pueblo estadounidense" sobre los hechos desatendiendo
sus obligaciones al desclasificar información en favor de la "visión
cinematográfica de la historia".
Veremos en qué queda esta investigación que, en todo caso,
supone un empujón monumental de
cara a la promoción del proyecto de Kathryn Bigelow que
podría comenzar a rodarse el próximo mes de febrero de cara a
estrenarse antes de que acabe el año.