GARZON IMPUTADO POR COHECHO IMPROPIO
El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, que instruye
la causa abierta a Baltasar Garzón
por las cantidades con las que diversas entidades
patrocinaron sus cursos en Nueva
York en 2005 y 2006, ha apreciado indicios del delito de
cohecho impropio en la actuación del juez.
Según fuentes del alto tribunal, así lo afirma el instructor en
un auto notificado este viernes, con el que pone fin a la
instrucción de la causa, transforma las diligencias en procedimiento
abreviado y da un plazo de diez días a las partes para que
formulen escrito de acusación
o pidan el archivo del caso, como previsiblemente hará la
Fiscalía.
Garzón podría enfrentarse a una
pena de multa de tres a seis meses, ya que por la fecha en
la que supuestamente fueron
cometidos los hechos no es de aplicación la última reforma del
Código Penal, de junio de 2010, que castiga el cohecho impropio con
pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de empleo y
cargo público de uno a tres años.
Esta es la última de las causas que Garzón tiene abiertas en el
Tribunal Supremo, donde ya ha sido juzgado por prevaricación por
ordenar las escuchas en el caso Gürtel y está siendo
enjuiciado por el mismo delito por haberse declarado competente para
investigar los crímenes del
franquismo.
El pasado 14 de diciembre, Garzón declaró por este asunto por
segunda vez y volvió a negar ante el magistrado Marchena que hubiera
solicitado patrocinio al Banco Santander y a otras empresas como la
petrolera Cepsa, Endesa, BBVA y Telefónica para que le sufragaran
los cursos en los que participó mientras disfrutaba de una licencia
de estudios que le concedió el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|