París, 6 ene (EFE).- La Fundación Carla Bruni-Sarkozy, dedicada a
la lucha contra el analfabetismo, habría recibido irregularmente 3,5
millones de euros (unos 4,45 millones de dólares) del Fondo Mundial
de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo, avanzó hoy
la revista francesa "Marianne".
Según el semanario, que mañana publicará el conjunto de la
investigación del periodista Fréderic Martel, ese fondo, del que la
esposa del presidente francés es embajadora, transfirió el dinero
"al margen de la legalidad, sin licitación, a petición de la primera
dama de Francia y a varias empresas de uno de sus amigos".
Se trata del músico y hombre de negocios Julien Civange, agrega
la publicación, consejero y testigo de boda de Carla Bruni con el
jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy.
El escándalo al que se refiere "Marianne" y del que aún no ofrece
muchos detalles habría costado el puesto al embajador francés sobre
el sida, Patrice Debré, una vez que salió a la luz en el consejo de
administración que esa institución celebró en Accra (Ghana) a
finales de noviembre pasado.
La diplomacia francesa, sin embargo, atribuye la salida de Debré
a "un cambio de posicionamiento del fondo", según el rotativo "Libération"
Además, y a petición de la secretaria de Estado de Estados
Unidos, Hilary Clinton, el director general del Fondo Mundial de
Lucha contra el Sida, el francés Michel Kazatchkine, dejará su
puesto tras las elecciones presidenciales que se celebrarán en
Francia la próxima primavera.
"Nicolas Sarkozy habría intervenido en ese sentido y al mas alto
nivel en Washington", indicó "Marianne".
La emisora "France Info" señaló que, "desde que el asunto estalló
a finales de 2011, el Palacio del Elíseo hizo cortar todo vínculo
financiero entre la fundación de la primera dama y el fondo".
Civange, por su parte, no quiso hacer declaraciones, pero hizo
saber a esa emisora que "no hay acto delictivo que buscar" en lo que
respecta a él o al director general del fondo.
El amigo de Carla Bruni-Sarkozy, que estaba a cargo de la campaña
del fondo "Born HIV Free" (Nacer sin VIH), concede "un cierto
carácter de verosimilitud" a la investigación de "Marianne", pero
estima que "los hechos se han hinchado".
Por su parte, el fondo consideró en un comunicado que el artículo
es "inexacto y tramposo" y subrayó que la campaña en la que
participó Civange "quedó reflejada en el presupuesto ordinario del
fondo" y representa una suma total de 2,8
millones de dólares, es decir menos de la cantidad a la que se
refiere la revista.
"La campaña obtuvo un apoyo significativo de varios medios de
comunicación asociados en forma de publicidad y de servicios
creativos ofrecidos gratuitamente, pero cuyo valor se eleva a 20,4
millones de dólares", agregó el fondo.
La promoción del programa incluyó contratos con "varias
empresas", entre la que se cuenta una página de la web de la
Fundación Carla Bruni-Sarkozy, pero siempre "respetando las reglas y
los procedimientos muy estrictos del fondo", añadió el comunicado,
que tildó el artículo de "sensacionalista".
Carla Bruni-Sarkozy, cuyo hermano falleció afectado de sida, se
convirtió en embajadora mundial contra esa enfermedad en 2008.