Pero, ¿qué precios son los que más van a variar? En
Yahoo! te
contamos las cinco cosas que muy probablemente subirán de precio en
los próximos 12 meses y que más castigarán el bolsillo de los
consumidores:
Los
billetes de avión
Los vuelos, tanto los nacionales como los internacionales, serán más
caros este año. Al precio del combustible se le sumará una mayor
demanda de plazas gracias a grandes eventos internacionales —como
los Juegos Olímpicos
o la Eurocopa de Fútbol— y una menor
oferta de vuelos
como consecuencia de los recortes puestos en marcha por las
compañías aéreas para atajar las pérdidas.
La compañía financiera American Express estima que el coste de
los billetes para trayectos nacionales subirá en torno a un 5%,
mientras que los de los vuelos internacionales se dispararán un 7%.
En Europa, además, el castigo para los viajeros será aún mayor:
el 'impuesto verde' implementado por la UE para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera encarecerá
los billetes 10 euros por pasajero y trayecto.
La cesta de la compra
Desde la entrada del euro, la cesta de la compra se ha encarecido
un 48%, mientras que los sueldos solo han subido un 14%. Esta
tendencia se mantendrá en 2012. La mayoría de las cadenas minoristas
ya han advertido que es muy posible que los precios continúen al
alza empujados por el encarecimiento de los alimentos en los
mercados internacionales.
Los consultores de NPD Group han estimado que los alimentos
crecieron un 6% el año pasado y que la subida se prolongará este año
con una apreciación de al menos el 2%. Con los cereales en precios
máximos, y subiendo, es posible que el susto a la hora de pasar por
caja en el supermercado sea aún mayor.
Las multas
Con muchos municipios españoles bordeando la quiebra, muchos se han
planteado buscar unos ingresos extra sancionando con mayor dureza
las infracciones de tráfico. Además, es posible que aumenten los
impuestos de matriculación y circulación o las tarifas de las zonas
de estacionamiento regulado.
Los servicios
Ha llegado el año nuevo y ya ha subido el gas, las tarifas de
correos y los peajes de las autopistas. La factura del gas se ha
encarecido un 0,5% de media, correos cobra un céntimo más por cada
carta enviada dentro de nuestras fronteras y los peajes de 27
autopistas son un 3,2% más caros desde el 1 de enero. De momento,
casi lo único que nos da un respiro en 2012 es el precio de la luz
que, de momento, está congelado.
Combustibles
Empezamos mal: el gasóleo ha marcado su máximo histórico en enero y
se ha situado en 1,336 euros el litro, después de haber subido un 4%
con respecto a finales de diciembre. Y, según parece, la presión
sobre los precios de los carburantes será aún mayor a medida que
avance el año.
En el caso de la gasolina, y a pesar del encarecimiento del 4,8%
vivido en las dos últimas semanas, aún se sitúa por debajo del
máximo histórico de 1,381 euros alcanzado en la última semana de
abril del año pasado. Veremos qué sucede cuando llegue la Semana
Santa, una de las épocas del año en las que se producen más
desplazamientos por carretera y en la que, casualmente, casi siempre
sube el precio de los combustibles.