Ganador de un total de 32 premios Goya y un Oscar en 1994 por
Belle Epoque, Trueba ya ha sido distinguido con un galardón en
los Premios del Cine Europeo por este Chico y Rita que
supone su primera incursión en la animación. El lunes recibió,
además, un premio José María Forqué.
Trueba y Mariscal no serán los únicos españoles: el compositor
Alberto Iglesias resultó
nominado en la categoría de mejor
banda sonora por su trabajo en la película de espías El
topo. Iglesias, de 56 años, tendrá como contrincantes por la
estatuilla a John Williams por partida doble Las aventuras de
Tintín y War Horse, a
Ludovic Bource por
The Artist y a Howard
Shore por Las aventuras de Hugo.
Se trata de la tercera ocasión en la que Iglesias disputa el
ansiado galardón de la meca del cine, al que ya optó con El
jardinero fiel (2005) y Cometas en el cielo (2007), si
bien hasta ahora no se alzado con el premio. Iglesias compuso
también en 2011 la música de la última película del cineasta español
Pedro Almodóvar, La piel que habito.
Además el filme de Woody Allen Midnight in Paris, de
producción española,
disputará cuatro estatuillas, entre ellas mejor película, guión
original y dirección. Y eso que el cineasta estadounidense siempre
ha dejado claro su desinterés por este tipo de premios. "Ganar un
Oscar por Annie Hall no significó nada para mí", declaró en
una ocasión tras convertirse en el gran triunfador de la edición de
1977 de los galardones. Pese a ello, Allen ha sido nominado por la
Academia de Hollywood siete veces a mejor director y quince a mejor
guionista, si bien desde Hannah y sus hermanas no ha vuelto a ganar.
Hasta aquí las referencias nacionales en la gala, donde Pedro
Almodóvar no aspirará a ninguna estatuilla, ya que el cineasta
manchego no ha sido finalmente nominado en la categoría de mejor
guión adaptado.
Quienes sí irán a los Oscar serán
La invención de Hugo
y The Artist, los dos filmes que cosechan más candidaturas.
Mira aquí la lista completa de nominados.