La ONU ha informado este lunes de que investiga en Haití dos
denuncias de abusos sexuales a menores en los que supuestamente
están involucrados varios miembros
del cuerpo policial del organismo que está desplegado en el
país caribeño.
La Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) ha
informado el pasado 16 de enero de los casos, acontecidos en Puerto
Príncipe y en la localidad de Gonaives, y un equipo del organismo
partió este fin de semana para investigar las denuncias, según ha
informado a la prensa el portavoz de Naciones Unidas, Martin Nesirky.
Se trata de dos denuncias de
"explotación sexual y abuso de menores", una contra agentes
policiales de la ONU que tienen su base en la capital y la otra
contra "uno o más miembros" de la fuerza policial del organismo en
Gonaives, en el norte de Haití.
"Los agentes acusados han sido apartados de sus funciones para
reducir cualquier contacto con la población local mientras dure la
investigación", ha explicado Nesirky, quien ha evitado ofrecer
información sobre la nacionalidad de los supuestos autores de los
abusos.
Las acusaciones son motivo "de indignación" para Naciones Unidas,
según ha añadido el portavoz del organismo, que ha subrayado que la
ONU se enfrenta "con extrema seriedad" a su responsabilidad de
estudiar las denuncias.
El portavoz también indicó que ya se ha informado de las mismas a
los países de los agentes policiales, aunque destacó que, a
diferencia de los casos de abusos en los que está involucrado
personal militar, las acusaciones contra personal policial es
"responsabilidad de Naciones Unidas".
El jefe de la Minustah,
dispuesto a sancionar "con la mayor severidad"
El jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de
Haití (Minustah), Mariano Fernández, ha reiterado
su compromiso de sancionar "con la
mayor severidad" a cualquier miembro de la fuerza
involucrado en delitos.
"Cada miembro del personal de Naciones Unidas sea civil, militar
o policía debe observar una conducta ejemplar. Es un compromiso que
adopta al unirse a la ONU donde quiera que esté en el mundo", ha
indicado el diplomático chileno en un comunicado.
Precedentes alarmantes
Estos casos de supuestos abusos a menores se conocen después de
que cinco marinos uruguayos integrantes de la MINUSTAH fueron
procesados y encarcelados el pasado septiembre por la Justicia
militar de su país por la presunta violación de un joven haitiano
que pidió después una indemnización de cinco millones de dólares.
Los abusos de los que se acusa a los marinos sucedieron en la
localidad de Port Salut (sur de Haití) y fueron difundidos por
internet a través de un vídeo
grabado con teléfono móvil
Las imágenes muestran a cuatro de los cinco involucrados (el
quinto es quien las tomó) burlándose de un joven al que mantienen
tumbado boca abajo en un colchón, mientras uno de ellos se coloca
detrás de él con el torso desnudo.
En su defensa, los militares uruguayos, que admitieron que
conocían al joven, adujeron que se trató de una "broma pesada".