La integración del fabricante de los dispositivos móviles
Motorola en la estructura de Google va a tener un coste: 4.000
despidos por el cierre de una tercera parte de sus instalaciones en
todo el mundo. Eso equivale a reducir la plantilla en un 20%. La
mayor empresa de Internet pagó el año pasado 12.500 millones de
dólares (unos 10.000 millones de euros) por la firma pionera en la
telefonía celular.
Las cartas anunciando a los empleados que su puesto de trabajo se
extingue empezarán a circular este lunes, de acuerdo con la
notificación hecha por Google al regulador bursátil. En ese
documento se anticipa a los inversores que el ajuste tendrá un coste
para la compañía de unos 275 millones de dólares y que se aplicará a
los resultados del trimestre en curso.
La adquisición de Motorola Mobility se completó el pasado mes de
mayo, tras pasar todos los trámites reguladores. La compra la
anunció Google hace justo un año, con el propósito principal de
hacerse con su suculenta cartera de patentes tecnológicas para así
poder desarrollar los dispositivos que operan con su sistema
operativo Android sin distracciones legales y competir con más
agresividad frente a Apple y Microsoft.
Pionera en telefonía celular
Motorola Mobility era ya un socio muy estrecho de Google antes de
la adquisición, más incluso que Samsung y HTC, que usan también la
plataforma móvil de Windows. Entonces se dijo que Google gestionaría
la filial como una compañía completamente independiente, separada.
Motorola es la pionera en la telefonía celular. Comercializó el
primer dispositivo sin cable en 1983. Tres décadas después, es el
centro de la revolución tecnológica.
El tema de los despidos fue recurrente ya cuando se anunció la
compra de Motorola. Pero tomó cuerpo cuando la operación se completó
en mayo. El ajuste se realizará a todos los niveles de la filial
para que su negocio “vuelva a ser rentable”. La compañía cuenta en
la actualidad con 94 instalaciones. Y aunque no se hacen apuestas
estratégicas, sí simplificará su cartera de productos.
Los últimos resultados disponibles datan precisamente del mes de
mayo, unos días antes de que se completara la integración. Motorola
Mobility, la primera gran compra de Google con Larry Page de nuevo
como consejero delegado, perdió 86 millones de dólares en el primer
trimestre, tras registrar pérdidas operativas de 70 millones. Los
ingresos fueron de 3.100 millones
Despidos necesarios
La reestructuración de Motorola Mobility se espera esté
completada
para final del ejercicio en curso. En la nota remitida a la SEC se
habla de cargas adicionales “significativas” en este contexto, pero
que no especifica su cuantía ni el concepto. La dirección de Google
se limita a decir que los despidos son necesarios y se compromete a
ayudarles a buscar un nuevo empleo.
El recorte de plantilla se confirma cuando la propia Google y
Apple lideran un grupo de inversores que pujan por los derechos de
fotografía digital Kodak, que necesita venderlas para poder pagar
con lo que recaude a los acreedores en el marco del proceso de
reestructuración. La sociedad que dirige el español Antonio Pérez
esperaba una inyección de liquidez de unos 2.600 millones, pero todo
apunta a que no llegará a ese objetivo.