ESPAÑA USARÁ 60.000 MILLONES DEL RESCATE BANCARIO
En una entrevista realizada la semana pasada por el diario Herald
Tribune, el ministro de Economía español asegura que España empleará
únicamente 60.000 de los 100.000 millones puestos a su disposición
para el rescate bancario. Guindostambién
asegura que España podría realizar más ajustes si el BCE le ayuda a
contener su coste de financiación comprando deuda soberana.
Las auditorias a la banca todavía se encuentran en curso pero el
ministro de Economía, Luis de Guindos, ya tiene una cifra.
60.000 millones de euros
es la cantidad que España utilizaría para
ayudar a los bancos según
ha apuntado en una entrevista realizada la semana pasada y publicada
hoy por el Herald Tribune.En
concreto Guindos asegura que las necesidades defintivas de
capital de las entidades financieras, que se conocerán a mediados de
septiembre "no diferirán mucho" de los 62.000 millones recogidos
por la consultora Oliver Wyman en
junio.
ESPAÑA PUEDE REALIZAR NUEVOS AJUSTES
Guindos además ha asegurado que España podría realizar
más ajustes si el Banco Central
Europeo (BCE) le ayuda a contener su coste de financiación
comprando deuda soberana. En referencia a la compra de deuda
soberana, el ministro e stá
persuadido que en septiembre el BCE
realizará una acción que "va a estabilizar los mercados y va a ser
una ayuda importante". Al mismo tiempo, Guindos reitera que
no se relajarán esfuerzos en términos de recortes, "el Gobierno
acepta que la intervención del BCE en el mercado secuntario no debe
relajar los esfuerzos de consolidación, y vamos a dar garantías al
BCE de que vamos a cumplir nuestros compromisos", subraya en la
entrevista.
Guindos además señala que en su opinión buena parte del alza de
la prima de riesgo no se debe a las dudas sobre las finanzas
españolas, sino con los riesgos de
ruptura del euro. Según el ministro, reducir en dos puntos
porcentuales la prima de riesgo ahorraría a España,
hasta finales de 2013, 12.000
millones de euros. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|