El hecho de que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, Miguel Arias Cañete, asistiera el domingo a una corrida de
toros en el Puerto de Santa María (Cádiz) mientras
se mantenían activos varias
incendios en la península y en las islas Canarias, ha
despertado las críticas en la oposición y otras asociaciones.
Desde el PSOE, el secretario de Ordenación del Territorio y
Sostenibilidad, Hugo Morán,
ha subrayado su malestar ante un titular de Medio Ambiente que
cuando se producen"catástrofes ambientales", como el hundimiento del
Prestige, "repite estrategia y se va de caza o a los toros".
El representante ha exigido la comparecencia de Cañete en el
Congreso y ha denunciado "la invisibilidad del Gobierno" ante "los
graves incendios" de estos días que
afectan a tres parques Nacionales: Garajonay, Doñana y
Cabañeros.
"Mientras España arde, se va a
los toros", ha resumido antes de recordar que el resto de
directores generales "están de vacaciones". "El medioambiente
siempre ha sido un estorbo y nunca ha sido un activo" para el PP, ha
añadido.
En los mismos términos se ha expresado el partido animalista
PACMA, que también ha resaltado que mientras la lucha contra
incendios ve reducido su presupuesto, "las
subvenciones públicas a la
tauromaquia ascienden a 600 millones de euros".
"En lugar de trabajar y solidarizarse con las personas que luchan
contra el fuego (...) Cañete acude a los toros junto al Rey Juan
Carlos para jalear a quienes torturan a un animal con el
consentimiento de las autoridades", han lamentado.
Cañete, "muy al tanto"
Por su parte, fuentes del Ministerio de Medio Ambiente han
señalado a 20minutos.es
que el ministro se encuentra "muy
al
tanto" de todo lo que concierne a los incendios y que
su presencia en los toros responde
al protocolo, que establece que un ministro debe acompañar
al rey al acto taurino que se celebró el domingo (la corrida del
Bicentenario en Puerto de Santa María). Al ser ese día Arias Cañete
el ministro de jornada (ministro de guardia), le correspondió
realizar dicha tarea.
En estos momentos siguen activos al menos media docena de
incendios en España, si bien la mayoría están controlados.
El más virulento, el de La
Gomera, ha obligado a evacuar a, al menos, la cuarta parte
de la población de la isla.
El de Alicante ha provocado la muerte de dos trabajadores que
participaron en las labores de extinción.