Las mujeres se sitúan a la cabeza en el consumo de redes sociales
en la actualidad, según un estudio, siendo Facebook la página más
visitada por ellas. En estas páginas, tanto las mujeres de negocios
como las madres han cobrado un nuevo protagonismo, que ha hecho a la
industria replantearse los contenidos.
El sector de la tecnología sigue
relacionándose con más frecuencia al público masculino que al
femenino en la actualidad, una relación que se hace por defecto y
sin tener en cuenta cifras ni encuestas.
Así, desde el año 2008 al 2010 las mujeres se han encargado de
darle la vuelta a esta realidad en muchos de estos ámbitos, pero
sobre todo en el de las redes sociales, un sector que ya de por sí
ha sido emergente, alcanzando la cifra de 850 millones de usuarios.
Las mujeres consumen el 58% de las redes sociales mientras que el
porcentaje de uso de los hombres, sin embargo, ha caído en estos
años un tres por ciento, según un estudio publicado por
skoolboyz.in.
Keith Hampton, el autor del estudio, afirma que el hombre es
menos propenso a utilizar las redes sociales como forma de
expresión, de tal manera que las webs de corte generalista e incluso
aquellas más destinadas al uso masculino no consiguen motivar
demasiado el consumo de las mismas.
Por otro lado, a juicio de Hampton, y más allá de las relaciones
virtuales, las mujeres suelen ser más propensas a las relaciones
sociales.
Por ello, el especialista considera que un sitio web para hombres
en el que los hombres interactúen es mucho más difícil de crear.
Ellas deciden
Por tanto, la pregunta está clara: ¿son los hombres realmente los
que deciden las tendencias en Internet? ¿Yen las redes sociales?
¿Yen la tecnología móvil? ¿Sigue siendo todo esto una cuestión de
hombres?
Según un estudio de NBCU publicado por
thestrategyweb.com, las mujeres son en la actualidad las que
marcan estas tendencias, de una manera muy especial en las
mencionadas redes sociales.
¿Y cuál de las redes sociales está siendo dominada por mujeres y
cuáles por los hombres? Según este estudio, excepto Linkedin, el
resto de las redes sociales está manejada y dominada por mujeres,
aunque la mayoría del sector femenino prefiere Facebook, mientras
que Twitter sigue teniendo una preponderancia masculina.
Un 71%, además, confiesa que en la actualidad siguen los consejos
de sus amigos a través de la red más que de las páginas web. E
incluso, se sienten más atraídas por ciertas marcas a través del uso
de estas redes sociales que mediante las propias webs que las
ofertan.
Las mujeres, por otro lado, están más predispuestas a poseer un
smartphone o a una aplicación para móviles como el angry birds o
incluso una wii que un hombre.
Esferas diversas, mismo uso
En cuanto a las mujeres de negocios, el incremento en su uso ha
sido considerable y, según un estudio de
The Women
Presidents' Organization basado el 250 mujeres líderes de
compañías, el 40% considera que su crecimiento se basaba en los
esfuerzos empleados en las redes sociales, aunque otro 40%
manifestaba lo contrario. De ella
s,
además, un 16% no usaba estas redes.
Las madres constituyen, además, un sector emergente que consume
Internet y esto desde las compañías que trabajan el universo on line
se sabe. Porque es frecuente en la actualidad la proliferación de
páginas que compartan información de sus hijos sobre educación, por
ejemplo. Las madres, además, son responsables del 20% del tráfico de
Internet y son unas grandes compradoras de Iphones.
La conclusión es pues que los hombres nunca más serán los
precursores de la tecnología moderna ya que las mujeres se han
adaptado más y mejor a la tecnología que se ofrece que conecta el
mundo y la sociedad y la permite avanzar en el plano multimedia.