El propio presidente, Sandro Rosell, comenzaba la rueda de prensa
anunciando que Guardiola no continuará como entrenador la próxima
temporada. "Tenemos que consolidar con fuerza y unidos nuestro
futuro. Gracias Pep por perfeccionar un
modelo futbolístico que
nunca más podrá ser cuestionado. Gracias Pep por representar a la
institución de una manera modélica, haciendo valor de los valores
que nos definen como club. Gracias por tu afecto y cariño".
Guardiola ha lamentado profundamente la incertidumbre sobre su
continuidad en los últimos meses. "Parecía que me hacía de rogar,
pero sé que la exigencia del Barça es mucha y siempre he pensado que
hay que hacer las cosas a largo plazo. Cuatro años es una eternidad.
En diciembre le comuniqué al presidente que
tenía la sensación de que mi etapa
se acababa, pero no podía hacerlo público ni comunicárselo
a mis jugadores", ha asegurado.
El cansancio provoca su marcha
"Ahora el club tiene tiempo para tomar decisiones. La razón es
muy simple, cuatro años desgastan
mucho y es la razón por la que hace meses que ya sabía que
no iba a continuar. La persona que ocupe mi puesto dará cosas que yo
ya no podré dar".
El técnico ha querido recordar la estima que tiene con los
jugadores. "Hemos vivido muchas cosas juntos como para que por solo
una cuestión de seguir se pudiera romper. Sé de dónde me voy, de un
sitio privilegiado, pero hago lo que toca. Estoy satisfecho de los
resultados y de cómo lo he hecho, que es lo que me queda. Agradecer
públicamente a los jugadores, hemos disfrutado de este trabajo con
la máxima pasión".
No se fue sin recordar sus inicios en el club. "Hace cinco años
me dieron la oportunidad de entrenar al filial, y posteriormente al
primer equipo. La sensación es de
que me comía el mundo, de que podía hacer cualquier cosa. Y
quiero recuperar esa sensación. El responsable es el tiempo, de
haber seguido no lo habría hecho como lo merece un entrenador del
Barça", concluyó agradecido a la prensa. "Me voy con la sensación de
los deberes bien hechos, orgulloso
de haber estado aquí y de un club de una fuerza
impresionante. No tengáis miedo, porque el que me sucederá está más
que capacitado para hacer mi trabajo".
En el turno de preguntas Guardiola debió responder a las dudas
sobre su adiós, en la que insistió deberse al tiempo y el cansancio.
"Tengo la sensación de que he hecho las cosas bien, y lo he hecho
sin quitar nada de mis predecesores. Cada palabra que he dicho es
porque me la creo, porque la he visualizado y porque al final la he
podido hacer realidad. Me voy con paz con mí mismo.
En el Barça te tiran a la calle
tarde o temprano, y he tenido la suerte de ser yo el que
decide que se va. Te queda un recuerdo más vivo, más real de lo que
me llevo. Estoy muy satisfecho".
"Yo doy un paso al lado, no voy a intervenir más, estoy fuera",
destacaba.
"No puedo llenar este vacío si de pronto vuelvo a entrenar,
tarde o temprano lo volveré a
hacer", matizaba sobre su futuro. "No me he reunido con
nadie, sería una falta de respeto para este club. ¿Cuándo volveré a
ello? No lo sé".
La familia no ha tenido nada que ver en su decisión."Conozco a mi
compañera desde que era futbolista y sabe qué situaciones se dan.
Los niños son muy pequeños y no se enteran. Ahora no podrán tocar a
los jugadores tan de cerca, pero también aprenderán de ello.
Es una cuestión mía, personal, del
tiempo".
Cuestionado por la ausencia de
Leo Messi en la rueda de prensa, sonriente, no ha querido
darle más importancia."Leo está,
todos están. Me he acordado mucho de Abidal. Me he acordado
mucho de Keita, que ha sido mi termómetro moral y ético. Me voy muy
feliz".
Tito Vilanova toma el relevo
Rosell tomó la palabra para
rememorar el fútbol practicado por el equipo en los últimos
cuatro años. "Nos ha hecho sentir muy orgullosos, porque además de
los títulos, hemos conseguido el trofeo al orgullo. Desde que
recuerdo ser culé nunca había visto la reacción del pasado martes en
el Camp Nou, y hemos ganado eso". "El nuevo entrandor del Barça es
Tito Vilanova", ha anunciado, "a petición de Zubizarreta".
El director deportivo ha asegurado que la decisión ha sido tomada
en función de los jugadores que tiene el club, que forma, y del
perfil y el juego del equipo. "Tito representa el juego, la
preparación, el análisis. Somos un equipo que pone horas hasta las
de dormir: preparación, compromiso, personalidad...Tito".
El técnico elogió la decisión del que hasta ahora era su segundo
entrenador. "El club acierta de lleno. Más allá de mi estima
personal, de lo que me ha ayudado, es una persona más que
capacitada. Los jugadores lo conocen, tiene su perfil, y tocará muy
poco la manera de la que entendemos el fútbol. Son ideas mías y
suyas, conjuntas. Dará al club lo
que yo ya no puedo dar", aseguraba."Lamento en lo más
profundo de mi ser haber perdido esa energía. Es una cuestión de que
en otoño mi cabeza ya estaba pensando que era mi último año".
Guardiola aconsejó a Tito. "Cuando me pidió opinión le dije que
tienes que mirar a los jugadores. Si te sientes fuerte, con energía
y capacidad de que vas a poder hacerlos funcionar, no dudes ni un
ápice. Todos los entrenadores del mundo quieren entrenar al
Barcelona, pero si tienes dudas plantéatelo porque es un puesto
exigente", aseguraba. "Pero ha sido una decisión de Zubizarreta, que
nadie diga que he sido yo", ha recalcado. "Para
lo que necesite, sabe que estoy aquí".