Los levantamientos grasos amarillos sobre la piel de alrededor de
los párpados superiores e inferiores, conocidos como xantelasmas,
son marcadores de un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o
enfermedades cardíacas, según un estudio publicado en el 'British
Medical Journal' (BMJ).
La investigación, dirigida por la profesora Anne Tybjaerg-Hansen
de la Universidad de Copenhague, también concluye que,
contrariamente a lo que se creía, los anillos de color blanco o gris
que aparecen alrededor de la córnea no están vinculados a un mayor
riesgo.
Investigaciones anteriores han establecido que tanto los
xantelasmas y los anillos de alrededor de la córnea son depósitos de
colesterol. Sin embargo, la mitad de las personas que tienen una o
ambas condiciones no tienen el colesterol alto en sangre. Los
investigadores querían investigar los nexos entre el xantelasma y
los arcos de la córnea y un mayor riesgo de sufrir un ataque al
corazón, enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular,
engrosamiento de las arterias o la muerte prematura en la población
general, ya que la evidencia en esta área era insuficiente.
Los investigadores encuestaron a 12.745 personas que habían
participado en el Copenhagen City Heart Study. Los participantes
tenían entre 20 y 93 años y estaban libres de enfermedad cardiaca
cuando comenzó el estudio. Los participantes del estudio tuvieron un
seguimiento desde 1976 hasta mayo de 2009.
Al comienzo del estudio 563 (4,4%) participantes tenían
xantelasma y 3.159 (24,8%) tenían arcos en la córnea. Durante el
seguimiento, 1.872 participantes sufrieron un ataque al corazón,
3.699 desarrollaron una enfermedad cardiaca, 1.498 un derrame
cerebral, 1.815 una enfermedad cerebrovascular y 8.507 murieron.
Los resultados muestran que en todos los grupos de edad, y tanto
para hombres como para mujeres, el riesgo de sufrir un ataque
cardíaco, desarrollar una enfermedad del corazón o de morir dentro
de los diez años aumentó en los individuos con xantelasma. Este
aumento del riesgo es independiente de otros factores de riesgo bien
conocidos tales como el sexo, el tabaquismo, la obesidad o la
hipertensión arterial y los niveles de colesterol.
Los riesgos más altos se encontraron en hombres entre las edades
de 70 y 79 años. Las personas con xantelasma tenían un riesgo un 53%
mayor en comparación con el 41% de hombres sin la enfermedad -un
aumento absoluto del 12%. Las cifras correspondientes para mujeres
fueron de un 35% y un 27%.
Por otro lado, los resultados muestran que los arcos alrededor de
la córnea no son indicadores significativos de riesgo de infarto de
miocardio o enfermedad cardiaca.
Los autores concluyen que la presencia de xantelasma podría
ayudar a los médicos en el diagnóstico de la enfermedad cardiaca y
otras condiciones; y agregan que sus hallazgos podrían tener un
valor especial en las sociedades sin acceso a las instalaciones de
laboratorio y, por lo tanto, a la medición del perfil lipídico.
En general, la evidencia pone de relieve la importancia de un
examen físico completo y sugiere que el xantelasma podría ser
utilizado por los médicos para ayudar a identificar a las personas
con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.