El líder cubano Fidel Castro afirmó que Cuba cambiará a pesar de
la política de Estados Unidos hacia la isla, al burlarse de la
oferta efectuada el miércoles por el presidente Barack Obama de
modificar su política hacia Cuba sólo si se producen virajes
políticos y sociales significativos.
"Muchas cosas cambiarán en Cuba, pero cambiarán por nuestro
esfuerzo y a pesar de Estados Unidos. Tal vez antes se derrumbe ese
imperio", aseguró el ex presidente, en el tercer artículo que
publica esta semana tras casi tres meses sin escribir.
Al responder a preguntas de internautas en el sitio web Yahoo! en
español, Obama dijo el miércoles que aunque está dispuesto a cambiar
la política hacia la isla, debe ver una "seria intención" de La
Habana de liberar a opositores y dar a los cubanos libertades
económicas y de expresión.
"¡Qué simpático! ¡Qué inteligente! Tanta bondad no le ha
permitido comprender todavía que 50 años de bloqueo (embargo) y de
crímenes contra nuestra Patria no han podido doblegar a nuestro
pueblo", se burló el líder comunista.
Fidel, de 85 años, enfermó en 2006 y debió ceder el mando a su
hermano Raúl Castro, quien impulsa un plan de más de 300 reformas de
apertura económica para hacer funcionar el agotado modelo cubano de
corte soviético, sin ceder al capitalismo.
El ex gobernante subrayó que esa "indoblegable resistencia" de
los cubanos frente a Washington está simbolizada en el caso de la
"estúpida e insostenible injusticia" contra cinco agentes cubanos
presos desde 1998 en Estados Unidos, acusados de espías.
Castro criticó al Gobierno de Obama por el caso de René González,
uno de los cinco agentes a quien una jueza de Miami
le negó una petición para cumplir en Cuba tres años de "libertad
supervisada" cuando concluya el 7 de octubre su pena de 15 años, 13
de ellos en régimen carcelario. "No por brutal, torpe y esperada
dejó de indignar la noticia (...) Es obvio que la jueza (...) ha
puesto en evidencia la 'vergüenza supervisada de Obama'", subrayó
Fidel Castro, ironizando sobre el régimen de libertad que debe
cumplir González en Miami, bastión del anticastrismo.
Los cinco agentes, considerados en Cuba como "héroes" que
espiaban a grupos de Miami para evitar actos de terrorismo contra la
isla, fueron condenados a penas que van desde los 15 años de
González hasta dos cadenas perpetuas.
Castro señaló que pese al "reclamo mundial por la libertad" de
los cubanos, Estados Unidos los mantiene en prisión. "Si así no
fuera, el imperio dejaría de ser imperio; y Obama, dejaría de ser
tonto", expresó.
Castro elogió como "lapidaria" la carta del presidente
venezolano, Hugo Chávez, su hijo político, transmitida el miércoles
por el ministro de Relaciones Exteriores Nicolás Maduro en la
Asamblea General de la ONU, en la que denunció "el criminal bloqueo
imperialista" contra Cuba y "la bochornosa y cruel venganza" contra
los cinco agentes.