Con la nueva estructura, el perfil podrá estar personalizado en
el encabezamiento por una fotografía que ocupe todo el ancho de la
página, que identifique "momentos únicos" de la vida del usuario, de
manera similar a los diseños de los blogs.
En la nueva versión de los perfiles, la información que introduce
el usuario podrá ser vista por sus
amigos según su importancia. Este cambio se ha realizado
porque la página de perfil "es la historia de tu vida", explicó
Zuckerberg. Además, la nueva estética permite "destacar las
historias que explican quién eres", dijo.
Con esta opción, los miembros de Facebook podrán "esconder" la
información que consideran irrelevante para sólo mostrar
"quiénes son", según
Zuckerberg.
Música
Por otro lado, la red social Facebook presentó una nueva forma de
integrar aplicaciones que permite reproducir contenido de los
contactos sin salir del portal. Zuckerberg destacó la aplicación de
Spotify, la plataforma de
reproducción de música en modalidad de 'streaming', es decir, sin
necesidad de descargar los
archivos al ordenador. A través de las nuevas funcionalidades, los
usuarios de Facebook podrán escuchar canciones de Spotify
directamente desde la página web.
Además, con la nueva integración de aplicaciones, la red social será
capaz de interpretar "patrones" de
actividad de los amigos que tengan los usuarios. De esta
manera, podrán ver cuáles son las canciones, géneros o artistas
favoritos de sus amigos. Por otro lado, Facebook será capaz de
informar a los miembros del portal de las canciones que están
reproduciendo sus contactos en un momento preciso, por lo que
también podrán escucharlas desde la red social.
Zuckerberg dijo que compartir música y no "bloquear" los accesos a
ella es "clave" para hacer que el negocio de la música funcione. Por
su parte, el consejero delegado de Spotify, Daniel Ek, destacó que
"hacer la música social" sirve para que la gente no recurra a la
piratería.