El Gobierno cubano ha publicado hoy el esperado decreto que da
luz verde a la compraventa de coches, actividad que ha estado
prohibida durante casi medio siglo en la isla. La medida, una de las
más esperadas por los cubanos dentro de las reformas anunciadas por
el Gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el socialismo cubano,
había sido anunciada en abril pasado durante el VI Congreso del
Partido Comunista y en julio los medios oficiales publicaron un
adelanto de la nueva política.
Según el decreto, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre,
se permite la donación y compraventa de automóviles entre cubanos y
extranjeros residentes en el país y flexibiliza los traspasos de
propiedad para quienes abandonen la isla con carácter definitivo.
Las ventas de casas y coches se han visto fuertemente limitadas
durante años para disgusto de los cubanos, pero Castro prometió una
mayor flexibilización de estas restricciones como parte de las más
de las 300 reformas aprobadas en el pasado congreso.
"La donación y compraventa de vehículos de motor por parte de
personas naturales cubanas o extranjeras con residencia permanente,
no requiere de la previa autorización de ninguna autoridad", indica
el decreto firmado por el presidente Raúl Castro y el ministro de
Transporte César Ignacio
Arocha. El valor de los vehículos será fijado en pesos cubanos y
las transacciones se harán ante un notario de la isla, donde hasta
ahora las leyes cubanas sólo permitían traspasar aquellos autos cuya
fabricación fuese anterior a 1959.
El decreto establece "valores referenciales" dependiendo de la
clase y año de fabricación de los autos para contar con un valor
mínimo de cálculo de los gravámenes. La lista incluye toda clase de
vehículos, como motos, autos, camiones, ómnibus, camionetas,
microbús y hasta cuñas.
En cuanto a la posibilidad de comprar vehículos nuevos en
entidades comercializadoras de la isla, se elimina la restricción de
que los cubanos autorizados a esa adquisición tengan que donar al
Estado o "dar de baja" su vehículo anterior, en caso de que lo
tuvieran.
La autorización para comprar un auto nuevo podrá ser otorgada una
vez cada cinco años por el Ministerio de Transporte a los cubanos
que hayan obtenido ingresos en divisas o pesos convertibles "como
resultado de su trabajo en funciones asignadas por el Estado o en
interés de este".
En abril pasado Castro también anunció que se permitirá la compra
y venta de casas entre particulares, cuya autorización oficial queda
ahora pendiente.