Investigadores europeos han comprobado en un experimento con
ratas que la ingesta de fresas reduce los daños que produce el
alcohol en la mucosa gástrica. El estudio, que publica la revista de
acceso abierto Plos One, puede ayudar a mejorar los
tratamientos contra las úlceras de estómago.
Un equipo de investigadores italianos,
serbios y españoles ha confirmado el efecto protector de las fresas
en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Los científicos
han suministrado etanol (alcohol etílico) a ratas de laboratorio y
han comprobado que la mucosa gástrica de aquellas que previamente
habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones, según
publican en la revista Plos One.
"Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su
capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos (antocianos),
como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del
organismo", explica a SINC Sara Tulipani, investigadora de la
Universidad de Barcelona (UB) y coautora del trabajo.
Las conclusiones señalan que una dieta rica en fresas puede
ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades
gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras
especies reactivas del oxígeno. Esta fruta podría atenuar la
formación de úlceras estomacales en humanos.
La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de
relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir
por infecciones víricas o por la acción de fármacos anti-inflamatorios
no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el
tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori.
"En estos casos ingerir fresas durante o después de la patología
podría aliviar la lesión en la mucosa gástrica", sugiere Maurizio
Battino, coordinador del grupo de investigación desde la Universidad
Politécnica de la Marche (UNIVPM, Italia), a la vista de los
resultados.
Menos ulceraciones tras comer fresas
El equipo encontró menos ulceraciones en los estómagos de
aquellas ratas que, antes de recibir el alcohol, habían ingerido
durante 10 días extracto de
fresas (40 miligramos/día por kilo de peso).
"Este trabajo no se ha planteado para paliar los efectos de una
borrachera, sino para encontrar moléculas protectoras de la mucosa
gástrica frente a los daños que pueden causar diferentes agentes",
subraya Battino.
Los tratamientos de úlceras u otras patologías gástricas buscan
en la actualidad nuevos fármacos protectores con propiedades
antioxidantes, y los compuestos de las fresas pueden ayudar en esta
línea.
Además de científicos de la UNIVPM y la UB, en esta investigación
han participado otros de las universidades de Salamanca y Granada en
España, y de Belgrado en Serbia.