HAMILTON Y SCHUMACHER EN CONTRA DE LAS VISERAS
PROTECTORAS
Michael Schumacher y
Lewis Hamilton son
los dos pilotos que se resisten a utilizar las nuevas viseras a
prueba de balas, que se han implantado en la
Fórmula 1. Este
tipo de protección añadida tiene su origen en el accidente que
sufrió Felipe Massa
en el GP de Hungría de 2009.
Todos recordamos cómo en aquel incidente el piloto brasileño resultó
gravemente herido porque un muelle metálico golpeó contra su casco.
Massa estuvo a punto de
perder un ojo y tardó seis meses en volver a montar en un monoplaza.
A partir de entonces la FIA
empezó a revisar la seguridad de los cascos de
Fórmula 1 y hace poco
decidió que las viseras incorporaran una
tira de Zylon, una
fibra sintética a prueba de balas. En principio esa medida iba a ser
obligatoria para todos los pilotos a partir del pasado
GP de Japón, pero la
resistencia de pilotos como
Hamilton o Schumacher
ha provocado que solo sea una recomendación.
El rechazo a esa protección se debe a que la
tira de Zylon pesa unos 50
gramos y tanto Hamilton
como Schumacher
consideran que supone un lastre excesivo que reduce su rendimiento
en la pista. También puede afectar a la tintura que se aplica para
proteger del sol. Así lo ha explicado el
fabricante japonés de esa
fibra sintética:
“Michel y Lewis no la utilizan porque así se ahorran 50
gramos de peso. Tal vez cuando entran en acción las fuerzas G
esos 50 gramos pueden incrementarse un poco más”
El fabricante también ha explicado que el campeón del mundo
Sebastian Vettel era
reticente, aunque finalmente lograron convencerle de la necesidad de
utilizar esa protección:
“Se suponía que iba a ser obligatorio en Japón, pero la FIA
solo envió una carta a cada piloto recomendando encarecidamente
su uso. A Sebastian tuvimos que explicarle cuidadosamente las
razones para utilizar algo que no es obligatorio, pero
finalmente pudimos convencerle” Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|