CONOCE LAS CURIOSIDADES DEL ORO
Una onza de oro puede ser estirada hasta llegar a ser
un cable de 80 kilómetros de largo. Así, con esa consistencia,
comienzo este artículo sobre uno de los metales más preciados (y más
buscados de toda la historia), el oro. Y elegí empezar con ese dato
para que ustedes, nuestros queridos lectores, puedan comprender
desde el principio por qué este metal es tan valioso. No sólo es
valioso y precioso, sino que también es muy, muy suave. Tan suave
que solamente un gramo puede convertirse en una lámina de un metro
cuadrado. ¿Por qué, entonces, es tan buscado el oro puro, aparte de
este dato?
El oro absolutamente puro es tan suave
que puede ser moldeado con las manos
Ese es uno de los tantos motivos
(uno de los más importantes siendo los procesos químicos para su
obtención, la cantidad mundial que se puede obtener, etc). Por otro
lado, ¿quieren saber por qué, aunque en su estado puro es tan
blando, sentimos el oro muy duro? Porque el oro que estamos
acostumbrados a ver en joyerías o barras de oro no es puro; para que
los joyeros puedan hacer que el oro tenga tal o cual forma, deben
mezclar el oro con otros
metales.
Y como también deben saber, siempre se refieren al oro en
quilates, este número está directamente relacionado con la pureza
del mismo; cuánto de oro puro es lo que realmente posee una
determinada pieza. Por ejemplo, 24 quilates es oro puro; 18 quilates
significa que fue hecha con 18
partes de oro puro y las 6 partes restantes con otro/s
metal/es para hacerlo más sólido y durable.
Otro aspecto fascinante del oro es que es uno de los dos metales
que no son blancos (el
otro siendo el cobre). Todos los demás tienen ese color.
Antes comenté de la cantidad mundial de oro que se puede extraer,
lo que voy a comentar es la cantidad que hay en todo nuestro
planeta:
Hay tanto oro en la corteza terrestre para cubrir la superficie
entera de suelo firme de nuestro planeta
hasta las rodillas.
Habiendo tanta cantidad, procuremos no perder la cabeza por un poco
de este metal. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|