NUEVO VOLKSWAGEN BULLI -
EQUIPAMIENTO, VERSIONES Y PRECIO
Lo cierto es que este nuevo Bulli
no es una idea de los últimas semanas, ni siquiera un proyecto de
los últimos meses. En
VW
llevan desde 2001 dándole vueltas a la cabeza para descubrir la
mejor forma de readaptarlo para que su vuelta cale muy hondo en el
mercado. Así, los responsables de la marca han esperado hasta hoy
para descubrirnos todo un misterio: este tipo de coches también
pueden ser eléctricos.
115 cv, 300 km de autonomía
Estas son las prestaciones más importantes que Volkswagen promete
en el prototipo Bulli, un motor
eléctrico con una fuerza en kilovatios equivalente a 115 cv
y tantas baterías de ion litio repartidas bajo el suelo del
habitáculo para dar una autonomía máxima de 300 km. Los ingenieros
encargados de su desarrollo han hecho ya los cálculos oportunos en
cuanto a tiempos de recarga y, con los surtidores de electricidad
especiales para vehículos eléctricos, se podrá obtener una recarga
completa en menos de una hora. La marca no asegura si dicha recarga
se realiza de forma completa en ese tiempo o sólo recarga un
porcentaje.
Todo esto de la electricidad al cien por cien tiene su punto,
pero en VW no han descartado los caminos tradicionales para
propulsar al Bulli e introduciría junto a esta alternativa
eléctrica, una gama de pequeños
motores TDI y TSI, con cilindradas que irían desde 1.0
hasta 1,4 litros.
Menos de cuatro metros
El nuevo Bulli mediría menos de cuatro metros (3,99 m) y por
tanto es más corto que la T1
original e igual de largo que algún modelo actual al que
podría hacer competencia, como el Nissan Cube. También sería más
ancho (1,75 m) y más bajo (1,70 m) que el antiguo Bulli.
En su interior puede albergar
hasta seis personas, distribuidas en dos filas de tres, y
abatir todos los asientos menos el del conductor para que su oferta
inicial de carga (350 litros) aumente hasta los 1.600 litros, mucho
para un vehículo de esa longitud.
En cuanto al puesto de conducción, VW ha prescindido de la caja
de cambios y del cuentavueltas, al menos en este prototipo eléctrico
que no necesita ninguna de las dos cosas. En la consola central se
ha sustituido la clásica pantalla de navegación por
un iPad extensible con el
que se podrían controlar todas las funciones del vehículo y de la
navegación. Otras cosas como los controles del climatizador o el
botón de luces de emergencia irían integrados en el propio soporte
para iPad.
La nota de color y de tradición se representará gracias a su
equipo de sonido, diseñado
por el fabricante de guitarras Fender, aunque no se detalla en qué
se diferencia de un equipo de audio convencional.
Desde 1950
Como hemos dicho, no es la primera vez que Volkswagen pretende
rescatar este concepto conocido como T1 (para Volkswagen), Microbús
(para los americanos) o Bulli (para el resto del mundo). En 2001 ya
asistimos a la recreación de un posible prototipo con el nombre de
Microbus Concept Car y,
según la marca, éste prototipo presentado en 2011 sería un trabajo
actualizado de aquel. El primer modelo T1 se presentó en 1950 y
constituyó todo un icono durante las décadas de los 60 y 70, sobre
todo entre la gente joven relacionada con la música, el arte y el
espíritu aventurero de la época hippie. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|