LOS RIESGOS Y EFECTOS DEL VAPOR
RADIACTIVO DE JAPÓN
Los efectos de la radiactividad en los seres vivos son
dañinos para su integridad física. Pueden ser inmediatos o tardíos,
según la dosis. Cuando el organismo humano recibe de golpe altas
dosis de radiación, puede sobrevenir la muerte. Cantidades altas
recibidas en fracciones pequeñas y espaciadas producen efectos
tardíos, como la leucemia, cánceres, cataratas y otros procesos
degenerativos.
Dosis bajas y espaciadas en el tiempo pueden producir efectos
tardíos o anormalidades en las próximas generaciones.
El uso militar y comercial de la energía nuclear representan un
peligro inaceptable tanto por sus emisiones rutinarias de
radiactividad y los residuos que generan, como por el riesgo de
accidente que su funcionamiento supone. Es preciso abandonar la
energía nuclear.
Los efectos nocivos de la radioactividad son acumulativos. Esto
significa que se van sumando hasta que una exposición mínima
continua se convierte en peligrosa después de cierto tiempo.
Exposiciones a cantidades no muy altas de radioactividad por tiempo
prolongado pueden resultar en efectos nefastos y fatales para el ser
humano. La siguiente lista describe la condiciones que se pueden
expresar cuando uno es víctima de enfermedad por radiación.
náuseas
vómitos
convulsiones
delirios
dolores de cabeza
diarrea
perdida de pelo
perdida de dentadura
reducción de los glóbulos rojo en la sangre
reducción de glóbulos blancos en la sangre
daño al conducto gastroinstestinal
perdida de la mucosa de los intestinos
hemorragias
esterilidad
infecciones bacterianas
cáncer
leucemia
cataratas
daño genéticos
mutaciones genéticas
niños anormales
daño cerebral
daños al sistema nervioso
cambio de color de pelo a gris
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
EFECTOS DE LA LLUVIA
RADIACTIVA
RADIACTIVIDAD Y VAPORES
NUCLEARES EN HUMANOS
LOS RIESGOS Y EFECTOS DEL VAPOR
RADIACTIVO DE JAPÓN
VÍDEO DE LA EXPLOSIÓN EN
PETROQUÍMICA DE JAPÓN
FUGA NUCLEAR EN JAPÓN TRAS EL
TERREMOTO
|