CONOCE CUÁL ES EL MEJOR Y EL
PEOR PAÍS PARA NACER
El mejor país para nacer es Suecia
y el peor Somalia, según un mapa elaborado por
Save the Children, que evalúa la situación de los
niños en 168 países, en el que sitúa a España en puesto
número 12.
La organización de defensa de la infancia ha presentado este
martes el "Mapa de la supervivencia
infantil", coincidiendo con la entrega de los Premios Save
the Children 2011, que este año ha otorgado al arquitecto Norman
Foster, al cantante Alejandro Sanz,
a la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson y a la activista Bianca
Jagger.
El estudio, elaborado con datos publicados por la ONU
sobre mortalidad infantil, escolarización y asistencia
sanitaria, expone que mientras que en Suecia pierden la vida 3 de
cada mil niños menores de cinco años, en Somalia mueren 180. España,
con un índice de mortalidad infantil de 4 por cada mil niños,
se encuentra en el puesto 12, por debajo de Eslovenia y por
encima de Portugal.
La ONG recuerda que mueren cada
día 22.000 menores de cinco años en el mundo por causas que
pueden prevenirse y evitarse, por ejemplo con vacunas, con
asistencia sanitaria o con alimentos. En Somalia, dos de cada tres
niños no acuden a la escuela primaria, mientras que prácticamente
todos los niños de Francia,
Italia, España y Suiza completan el ciclo desde preescolar hasta la
escuela secundaria, indica la ONG.
"El contraste entre los primeros y los últimos países de la lista
es dramático y deja patente la
urgente necesidad de acelerar los avances en salud,
bienestar, tanto de los niños como
de sus madres", ha asegurado la portavoz de Save the
Children, María Jesús Mohedano.
Ha planteado la obligación de asegurar
una asistencia sanitaria a todos
los niños, con independencia de dónde vivan, y para ello ha
propuesto vacunar al menos al 90 por ciento de los niños que viven
en países pobres, la formación de tres millones y medio de
sanitarios y aumentar el
presupuesto en los programas de salud y educación de los
países en vías de desarrollo.
En el acto de presentación de los premios, la presidenta de
la Fundación Bianca Jagger
por los Derechos Humanos ha hecho un llamamiento a los "líderes de
los países desarrollados para que
cumplan sus compromisos" fijados en los Objetivos de
Desarrollo del Milenio para 2015.
"El tiempo se acaba y los líderes mundiales
no están cumpliendo sus promesas;
por sus incumplimientos, muchos millones de niños se ven obligados a
trabajar", ha asegurado Bianca Jagger, quien ha destacado la
importancia de la educación para tener
la oportunidad de "salir de la
pobreza y poder sobrevivir".
El cantante Alejandro Sanz ha agradecido a la organización
su existencia y trabajo por los
niños, "los más desfavorecidos en todas las causas", y ha
reconocido que son su principal preocupación cuando colabora con las
organizaciones solidarias. El artista ha opinado que
"hay muchos motivos para ayudar"
y ha reconocido que como padre, se siente "un poco el padre
de todos los niños del mundo".
"Una de las cosas en las que menos uno tiene que ver
es el sitio dónde nace y
es una de las cosas más determinantes en su vida; los niños no
tienen la culpa de nacer dónde nacen y de las circunstancias en que
nacen. Me encanta verles tan indignados a todos,
creo que es muy importante
que alcen su voz para esto y también que ustedes pasen el mensaje",
ha concluido. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|