OBAMA ESTUDIA UN PLAN B
WASHINGTON (Reuters)
- El presidente estadounidense, Barack Obama, querría un paquete
significativo de reducción de déficit, pero está explorando una
alternativa con los líderes del Congreso para evitar una suspensión
de pagos a partir del 2 de agosto, dijo el lunes la Casa Blanca.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que aunque Obama
preferiría el mayor paquete posible, está considerando una válvula
de seguridad para lograr elevar el límite de endeudamiento para el 2
de agosto, cuando el Gobierno se quedará sin fondos para pagar sus
cuentas.
"Debemos buscar una opción alternativa o, si lo prefieren, de
último momento", dijo Carney. "Se han estado celebrando
conversaciones sobre eso", afirmó.
Carey dijo además que debería haber un mecanismo para asegurar
que Estados Unidos no incurra en un incumplimiento de sus
obligaciones de deuda.
El estancamiento en las conversaciones sobre la deuda en
Washington, sumado a los problemas de deuda en Europa, están
poniendo nerviosos a los mercados financieros en todo el mundo por
temor a una crisis global. Los precios de las acciones cayeron y los
del oro se dispararon hasta un máximo histórico de 1.600 dólares por
onza a medida que los inversores buscaban refugio en el metal.
Obama, que fijó para el viernes la fecha límite para que los
legisladores alcancen un acuerdo sobre el límite del endeudamiento,
se reunió el domingo en secreto en la Casa Blanca con líderes
republicanos, pero no logró avances, según fuentes republicanas.
Brendan Back, portavoz del presidente de la Cámara de
Representantes, John Boehner, el republicano de mayor rango, dijo
que el número dos de Boehner, Eric Cantor, también había participado
en la reunión.
Refiriéndose a la legislación republicana que será votada esta
semana, Back dijo: "Creemos que el corte, el límite y el equilibrio
son el mejor camino a seguir y esperamos que la Cámara de
Representantes lo vote mañana (martes)".
La Casa Blanca ha criticado el "corte, límite y equilibrio", que
establece que cualquier incremento en el límite del endeudamiento
incluya recortes de gasto y topes, además de una enmienda de
equilibrio presupuestario.
La Casa Blanca dijo que Obama vetaría la propuesta, si fuera
aprobada.
"El proyecto debilitaría la capacidad del Gobierno de cumplir con
sus compromisos básicos con los mayores, las familias de clase media
y los más vulnerables, mientras reduce nuestra capacidad de invertir
en nuestro futuro", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
A medida que se aproxima la fecha límite para ampliar el tope de
endeudamiento, republicanos y demócratas trabajaban en un plan
alternativo para evitar una moratoria de consecuencias
potencialmente catastróficas.
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, mantenía su
optimismo.
"A pesar de lo que oyen, la gente se está acercando cada vez
más", dijo Geithner, que se reunió el viernes con los principales
republicanos de la Cámara de Representantes, a la televisora CNBC.
"Ya han visto que los líderes del partido Republicano (...) han
sacado la suspensión de pagos de la mesa. Eso es alentador".
El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, presentó un
plan que daría a Obama la autoridad para elevar el límite de
endeudamiento y quitarle presión política a los republicanos. Una
versión modificada podría discutirse esta semana en el Senado de
mayoría demócrata.
El complejo plan de McConnell para elevar el tope de
endeudamiento en tres etapas ganó relevancia después de que se
estancaran los esfuerzos para lograr un acuerdo más amplio para la
reducción del déficit.
Demócratas y republicanos, que tienen la mira puesta en las
elecciones de 2012, están atrincherándose en sus posiciones sobre
impuestos y programas como la seguridad social o la asistencia
médica para los ancianos.
Los demócratas quieren que cualquier fórmula para reducir el
déficit incluya aumentos de impuestos. Los republicanos dicen que
eso lastimaría la frágil recuperación económica y han atacado los
programas sociales que los demócratas han prometido defender. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|