Preguntas
y respuestas sobre la nueva ley antitabaco
Con la aplicación
desde el 2 de enero de 2011 de la nueva ley antitabaco, son muchas
las dudas y preguntas que le están surgiendo a la gente sobre cómo
cambia la situación. Estas son las más importantes:
¿Dónde se prohíbe fumar?
En los espacios accesibles al
público en general o lugares de uso colectivo, con
independencia de su titularidad pública o privada. Esto incluye
zonas como bares, restaurantes o aeropuertos, en los que hasta la
entrada en vigor de la nueva ley sí que estaba permitido fumar.
¿Dónde está permitido fumar?
En los centros penitenciarios y
psiquiátricos de media y larga estancia, centros
de mayores o de discapacitados,
centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a
la formación de adultos, únicamente en los lugares habilitados para
ello o en las zonas exteriores de los edificios. Esto es así porque,
por lo general, son zonas donde sus integrantes no pueden salir al
exterior con normalidad y por ello se les facilita esta posibilidad.
¿Quién controla a los que fuman en bares o
restaurantes?
Deberán hacerlo los dueños y
empleados del establecimiento que, además, deberán colocar
un cartel que informe claramente que está prohibido fumar en el
local.
¿A quién le ponen la multa si alguien fuma en
un lugar prohibido?
El responsable de la falta es el
propio fumador, o sus padres o tutores si se trata de un
menor.
¿Y si se trata de un bar?
Entonces el dueño del bar
también es responsable por permitir fumar en su
establecimiento y también será multado. Además puede ser sancionado
si no informa convenientemente de la prohibición.
¿A cuánto puede ascender la multa?
La cuantía de la multa dependerá
de la gravedad de la infracción. Si es leve se sancionará
con multa de 30 a 600 euros, las graves con multas desde 601 euros
hasta 10.000 euros, y las muy graves irán desde los 10.001 euros
hasta los 600.000 euros.
A la hora de sancionar económicamente se tendrá en cuenta el
riesgo generado para la salud, la capacidad económica del infractor,
la repercusión social de la infracción, el beneficio que haya
reportado al infractor la conducta sancionada y la previa comisión
de una o más infracciones a esta Ley.
¿Cuánto
será la multa la primera vez que “me pillen”?
La primera vez que se infringe la ley se considera únicamente una
falta leve y la sanción será de 30
euros. Eso sí, cuidado con las reincidencias puesto que
tres faltas leves ya se considera una falta grave y las sanciones
económicas ya ascenderían a multas de mínimo 600 euros.
¿Pueden
echarme de un bar si fumo?
Sí, al estar informado
de que en ese bar no se puede fumar y
al
estar infringiendo la ley,
el dueño puede echarte puesto que él es el máximo responsable a
efectos legales. Si pese al aviso de expulsión no hacemos caso y
permanecemos en el bar, el dueño puede llamar a la Policía para que
pase a hacerse cargo de la situación.
¿Quién
me echa de un bar si estoy fumando?
Tanto el dueño como cualquiera
de los empleados o incluso directamente la Policía si no
hago caso a la expulsión de los dueños del bar.
¿Se
pueden fumar en las puertas del bar?
Sí, a la puerta de los
bares está permitido fumar siempre
que se esté físicamente fuera del mismo. No ocurre lo
mismo, por ejemplo, en los hospitales donde la distancia mínima que
habrá que mantener es de 50 metros.
¿Puedo
denunciar a alguien si está fumando en un lugar en el que esté
prohibido?
Efectivamente, cualquier
ciudadano puede denunciar esta infracción como ocurre en
otros supuestos delitos o incumplimientos de leyes. De hecho, la
ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha instado a que los ciudadanos se
involucren y denuncien a quienes vean infringiendo la ley.
¿Cómo es
el procedimiento para denunciar?
El mismo que ante el
incumplimiento de cualquier otra ley, se debe llamar a la
Policía y especificar en qué lugar hay una persona fumando donde
esté prohibido hacerlo.
¿Se
puede fumar en los parques públicos?
Sí, se puede fumar en los parque públicos pero
no cuando se trate
de áreas de juego para la infancia,
entendidas como los espacios al aire libre acotados que contengan
equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el
juego y esparcimiento de menores. En estos casos, aunque se trate de
un espacio al aire libre, está prohibido fumar y la ley no
especifica la distancia en metros a la que debe alejarse el fumador
de la zona para poder fumar.
¿Si soy el propietario del bar puedo fumar en
mi despacho?
No, ya desde la
anterior ley antitabaco está
prohibido fumar en las oficinas y por tanto, tampoco en el
despacho de un bar.
¿Puedo
fumar en mi propio coche si llevo niños?
Sí, el coche se considera un
lugar privado y por tanto la ley no regula ni prohíbe que
se fume en su interior aunque en él se encuentren menores de edad.
Eso sí, en el País Vasco
se está tramitando una nueva ley antitabaco todavía más restrictiva
que sí que prohíbe fumar en el
interior del coche si viajan menores.
¿Hay
algún lugar colectivo en el que sí se permita fumar?
Sí, la prohibición
no se aplicará a los clubes privados de fumadores,
entendidos como entidades con personalidad jurídica, sin ánimo de
lucro y que no incluyan la comercialización o compraventa de bienes
o productos consumibles. Además, no se permitirá la entrada a
menores de edad. Fuente
Comparte este articulo :
/
Compartir en Facebook
|