El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que juró este
miércoles su cargo ante el Rey Don Juan Carlos, ha anunciado esta
tarde en el Palacio de La Moncloa la composición ministerial del
nuevo Gobierno, tras haberle comunicado al monarca español su
decisión sobre los titulares de cada cartera.
Los 13 ministerios anunciados por el líder del PP -incluyendo el
de Presidencia, que será ocupado por
Soraya Sáenz de Santamaría,
también vicepresidenta del Gobierno- suponen el Gobierno con menos
carteras de la democracia, en su objetivo por reducir el gasto de
las administraciones públicas. El
gabinete saliente liderado por José Luis Rodríguez Zapatero
estaba formado por 15 ministerios, que incluían dos
vicepresidencias.
Una de las principales novedades es la separación del ministerio
de Economía (que estará gestionado por
Luis de Guindos) y el de
Hacienda (tutelado por
Cristóbal Montoro), debido
a la necesidad de agrupar independientemente las políticas de
recaudación y de gasto.
Menos sorpresa ha sido la recuperación del
Ministerio de Agricultura -su titular será
Miguel Árias Cañete- ya
que el propio Rajoy lo había anunciado anteriormente en su discurso
de investidura del pasado lunes.
El ministerio de Cultura
pasa a formar parte de
Educación, un ministerio que será liderado por
José Ignacio Wert. Y
desaparece el ministerio de Ciencia.
El nombramiento de los ministros comenzó con polémica por la
mañana, después de que apareciese publicada en el diario El Mundo
una fotografía del móvil de Rubalcaba donde un mensaje apuntaba al
nombramiento de Alberto Ruiz
Gallardón como posible Ministro de Defensa. El actual
alcalde de Madrid será finalmente ministro de
Justicia.
Ésta es la lista de ministros
que conformarán el nuevo gobierno de Mariano Rajoy:
Soraya Saénz de Santamaría (Vicepresidenta,
ministra de Presidencia y portavoz del Gobierno)
Nombre: María Soraya Saénz de Santamaría Antón.
Nació en Valladolid y tiene 40 años.
Cargos anteriores: Diputada durante las tres
últimas legislaturas, ha sido portavoz del Grupo Parlamentario
Popular desde el año 2008. Forma parte del Comité Ejecutivo Nacional
del PP y Mariano Rajoy le confió la coordinación del traspaso de
poderes entre el Gobierno del PSOE y del PP.
Bienes declarados: Es propietaria de un
apartamento en Madrid y copropietaria de un adosado, también en
Madrid, que es su vivienda habitual. Tiene un Audi A3 y posee además
91.952 euros en depósitos y cuentas corrientes. Debe 171.204 euros
de una hipoteca de 214.050, y 254.815 euros de otra hipoteca de
385.000 euros. En 2010 declaró haber recibido 51.440 euros por su
labor de portavoz del Partido Popular. También ha cobrado 1.771
euros por los trienios de la Abogacía del Estado y 934 euros de los
intereses de sus cuentas.
Estado civil/familiar: Casada. Un hijo.
Formación: Licenciada en Derecho por la
Universidad de Valladolid. Ha ejercido como Abogada del Estado.
Afiliada al PP: Sí.
Luis de Guindos (Ministro de Economía y
Competitividad)
Nombre: Luis de Guindos Jurado. Nació en Madrid
y tiene 51 años.
Cargos anteriores: Fue secretario de Hacienda de
2002 a 2004, durante la última legislatura del Gobierno Aznar. En
febrero de 2006, dos años antes del derrumbe de Lehman Brothers, De
Guindos fue nombrado presidente ejecutivo de este banco de negocios
para España y Portugal. En noviembre de 2008, semanas después de la
quiebra, fue nombrado director del Centro del Sector Financiero que
han constituido la consultora PricewaterhouseCoopers y el IE
Business School.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.
Formación: Se licenció en Ciencias Económicas y
Empresariales por CUNEF y con el premio extraordinario de Fin de
Carrera de la Universidad Complutense.
Afiliado al PP: No.
Cristóbal Montoro (Ministro de Hacienda y
Administraciones Públicas)
Nombre: Cristóbal Ricardo Montoro Romero. Nació
en Jaén y tiene 61 años.
Cargos anteriores:Diputado desde 1993, fue
nombrado secretario de Estado de Economía en el primer Gobierno de
José María Aznar (1996-2000). En la segunda legislatura de Aznar fue
ascendido a ministro de Hacienda y promovió la primera ley que
fijaba un límite de gasto al Estado. Entre 2004 y 2008 fue miembro
de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios en el Parlamento
de la UE y miembro de la delegación para las Relaciones con
JapónOcupaba actualmente el cargo de portavoz del PP en la Comisión
de Economía y Hacienda.
Bienes declarados: Presenta en 2010 unos
ingresos de 42.742 euros por su cargo en el PP, además de 827,08
euros por dividendos de acciones, 104,3 por intereses en depósitos
bancarios, 3.592 por seminarios y artículos y 10.200 por el alquiler
de una vivienda. Posee cuatro viviendas y una plaza de garaje,
además de una cuenta corriente con 66.984,21 euros. Es titular de un
fondo de inversión por valor de 39.649 euros, tres fondos de
pensiones valorados en 119.429 euros y acciones en la Bolsa con un
valor nominal de 7.269,88 euros. También posee un automóvil y tiene
pendiente de amortizar un préstamo de 14.046 euros.
Estado civil: Casado, con dos hijas.
Formación: Doctor en Ciencias Económicas y
Catedrático de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Derecho Fiscal)
por la Universidad de Cantabria.
Afiliado al PP: Sí.
Fátima Báñez (Ministra de Empleo y Seguridad
Social)
Nombre: María Fátima Báñez García. Nació en San
Juan del Puerto, Huelva y tiene 44 años.
Cargos anteriores: Fue consejera de Canal Sur
durante tres años (de 1997 a 2000). Coordinadora de la Presidencia
del Partido Popular de Andalucía y ha sido elegida diputada del
Partido Popular en las últimas cuatro legislaturas. Ha sido vocal en
el Congreso de la Comisión de Economía y Hacienda, de la Comisión de
Presupuestos y de de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio.
Bienes declarados: Durante el año 2010, ingresó
20.313,14 euros como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario
Popular. También percibió 6.705 euros por rendimientos de
actividades agrarias, 706 euros de diversos cursos y seminarios, así
como 1.093 euros de rendimientos de diversas cuentas bancarias.
Posee seis viviendas, un solar y dos fincas de secano, además de
326.884 euros suscritos en bonos del Estado y diversas
participaciones en tres compañías. Ha declarado igualmente un
vehículo Mercedes Clase A. Y tiene pendiente de amortizar más de
150.00 euros de una hipoteca.
Estado civil: Casada. Dos hijos.
Formación: Licenciada en Derecho y en Ciencias
Económicas y Empresariales, en ICADE.
Afiliado al PP: Sí.
Jorge Fernández Díaz (Ministro de Interior)
Nombre: Jorge Fernández Díaz. Nació en
Valladolid y tiene 61 años. Es hermano de Alberto Fernández Díaz,
presidente del grupo municipal del Partido Popular de Cataluña en el
Ayuntamiento de Barcelona.
Cargos anteriores: Subdelegado y delegado del
Ministerio de Trabajo en Barcelona entre los años 1979 y 1980. Era
hasta ahora vicepresidente 3º de la Mesa del Congreso de los
Diputados. Ha ejercido de gobernador civil de Asturias y Barcelona,
de concejal barcelonés por Alianza Popular, de senador autonómico y
de diputado tanto en Cataluña como en el Congreso. Ha sido siempre
secretario de Estado con el ahora presidente Rajoy, a cuyas órdenes
estuvo en los ocho años de Gobierno del PP en tres Ministerios
diferentes.
Bienes declarados: Durante 2010 ingresa 6.831
euros del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y 863 euros de
su cargo como parlamentario en el Congreso. Además, recibió 479,80
euros de dividendos de acciones, 20,83 euros de intereses
procedentes de cuentas bancarias y 417,84 euros de un plan de
pensiones. Ha declarado poseer dos viviendas y dos plazas de garaje,
372 títulos de dos compañías cotizadas en Bolsa por valor de casi
6.000 euros, un plan de pensiones con valor de 124.608 euros y
títulos de renta variable por valor de 6.270 euros. Además, posee un
coche Seat Ibiza, un plan de pensiones valorado en 34.503 euros, un
seguro de vida de 13.500 euros y un seguro de accidentes de 23.800
euros. Dos hipotecas en sendas viviendas mantienen una deuda con los
bancos de casi 97.000 euros.
Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.
Formación: Estudió Ingeniería Industrial e
ingresó por oposición en el Cuerpo de Inspectores Superiores de
Trabajo y Seguridad Social del Estado.
Afiliado al PP: Sí.
José Manuel García-Margallo (Ministro de
Exteriores)
Nombre: José Manuel García-Margallo. Nació en
Madrid y tiene 67 años.
Cargos anteriores: Su carrera de diputado
arrancó con las Cortes Constituyentes en 1977 por la UCD de Adolfo
Suárez. Después de un breve paréntesis fuera del Congreso, volvió en
1986 como diputado por Valencia de Alianza Popular-Partido Demócrata
Popular-Unión Liberal y tras romperse la entente se integró en el
Grupo Mixto como portavoz de Economía. En febrero de 1989, tras la
disolución de Democracia Cristiana y la refundación de AP, se
incorporó al PP. Miembro del Comité Ejecutivo Regional del PP
valenciano de 1992 a1994 y diputado popular en el Parlamento Europeo
desde 1994, donde detenta el cargo de Vicepresidente de la Comisión
de Asuntos Económicos y Monetario.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Formación: Licenciado en Derecho por la
Universidad de Deusto. Máster en Derecho por la Universidad de
Harvard (Estados Unidos), con especialización en Derecho Societario
y Regulación del Mercado de Valores.
Afiliado al PP: Sí.
Ana Pastor (Ministra de Fomento)
Nombre: Ana María Pastor Julián. Nació en
Cubillos del Pan (Zamora) y tiene 54 años.
Cargos anteriores: Fue ministra de Sanidad y
Consumo de 2002 a 2004, durante la segunda legislatura del Gobierno
Aznar. Ha sido subsecretaria del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte en 1999, coincidiendo con la llegada de Rajoy a esta
cartera; subsecretaria del Ministerio de la Presidencia en 2011;
subsecretaria del Ministerio del Interior en 2002; secretaria
ejecutiva de política social del PP (2004-2008) y coordinadora de
participación social del PP (2008-2011).
Bienes declarados: Tiene tres pisos en
copropiedad (dos en Pontevedra y uno en Madrid), más un garaje en
Madrid. Además es cotitular de dos cuentas corrientes por un valor
total de 37.098 euros. También es copropietaria de dos coches: un
BMW y un Mini Cooper. Tiene además una hipoteca de 200.000 euros, de
la que todavía debe 134.973 euros. Tiene un plan de pensiones con
Novocaixagalicia con 60.576 euros.
Estado civil/familiar: Casada. Sin hijos.
Formación: Licenciada en Medicina y Cirugía por
la Universidad de Salamanca.
Afiliada al PP: Sí.
Ana Mato (Ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad)
Nombre: Ana Mato Adróver. Nació en Madrid y
tiene 52 años.
Cargos anteriores: Entró en política a
principios de los 80 en AP, de la mano de Jorge Verstrynge. Después,
fue subdirectora de José María Aznar en la Presidencia de Castilla y
León. Desde 1996 -salvo un paréntesis como eurodiputada en Bruselas-
no se ha movido de las altas esferas del partido. Es actualmente
vicesecretaria general del Partido Popular y responsable de
organización del partido.
Bienes declarados: En 2010, ingresa 84.866 euros
por dietas, desplazamientos y gastos de representación como
parlamentaria, así como 146 euros de intereses de cuentas bancarias.
Posee dos viviendas, aparte de 15.589 euros en el banco y 2.222
euros repartidos entre acciones y fondos de inversión. Tiene dos
coches y mantiene pendientes de amortizar casi 196.000 euros por dos
préstamos con entidades bancarias.
Estado civil: Separada. Tiene tres hijos.
Formación: Licenciada en Ciencias Políticas y
Sociología por la Universidad Complutense. Ejerció como profesora de
la UNED.
Afiliada al PP: Sí.
José Ignacio Wert (Ministro de Educación,
Cultura y Deporte)
Nombre: José Ignacio Wert. Nació en Madrid y
tiene 61 años.
Cargos anteriores: Estuvo en 1973 en RTVE como
técnico, para más tarde ser director adjunto del Gabinete de
Investigación de Audiencia. Un año después se convirtió en
subdirector general del Gabinete Técnico del Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS). En 1982 se afilió al Partido
Demócrata Popular (PDP) en el que integró la Comisión Ejecutiva
Nacional, y un año después se presentó a las elecciones municipales
en la capital, donde logró un puesto de concejal por Coalición
Popular. Presidió la empresa de audiencias Sofres hasta 2003. El
BBVA lo fichó posteriormente como director de relaciones
corporativas. Tras su paso por la presidencia de Demoscopia y comode
la comercializadora de publicidad del Grupo Prisa GDM, colabora
habitualmente en prensa, radio y televisión. Llevaba 24 años fuera
de la política.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Formación: Licenciado en Derecho y Master en
Sociología Política.
Afiliado al PP: No.
Miguel Arias Cañete (Ministro de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente)
Nombre: Miguel Arias Cañete. Nació en Madrid y
tiene 61 años.
Cargos anteriores: Ocupó un escaño en el
Parlamento Andaluz entre 1982 y 1986, fecha en la que es elegido
Senador, presidiendo la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta
hasta 1986. En enero de 1986 fue elegido eurodiputado dentro del
Grupo Popular Europeo, y ocupó su escaño hasta junio de 1999. Entre
1994 y 1996, fue presidente de la Comisión de Pesca del Parlamento
Europeo, y desde 1996 hasta el final de la legislatura europea,
presidente de la Comisión de Política Regional de esta misma cámara.
Fue nombrado ministro de Agricultura en el año 2000, en la segunda
legislatura de Aznar.
Bienes declarados: En su última declaración de
la Renta, presentó unos ingresos de 95.590 euros por su actividad
como abogado -aparte de 6.494 euros de trienios-, 22.500 euros en
retribuciones en Consejos de Administración, 24.788 euros de
asignación del partido, 43.122 euros de dividendos procedentes del
BBVA, Santander, Mapfre y Petrolíferas Ducar, 860 euros de intereses
de cuentas bancarias, 3.810 euros por conferencias y 4.808 euros por
rendimientos de alquileres. También ha declarado poseer cuatro
viviendas, un local de oficina, cuatro coches y una plaza de garaje,
aparte de más de 77.000 euros en depósitos bancarios. Sus
participaciones como accionista en Petrolífera Dúcar, Petrologis
Canarias, Santander, BBVA, Mapfre y Bami Newco, tienen un valor
nominal de más de 400.000 euros.
Estado civil: Casado. Tiene 3 hijos.
Formación: Licenciado en derecho por la
Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor en la Facultad de
Derecho de Jerez de la Frontera hasta que pasó a dedicarse
activamente a la política. Es además abogado en ejercicio en los
Colegios de Jerez de la Frontera y Ceuta desde 1978.
Afiliado al PP: Sí.
José Manuel Soria (Ministro de Industria,
Energía y Turismo)
Nombre: José Manuel Soria López. Nació en Las
Palmas de Gran Canaria y tiene 53 años.
Cargos anteriores: Vuelve a la administración
central tras 27 años de ausencia, tras haber sido jefe de
Importaciones (1984) y de Comercio Exterior (1985) del Ministerio de
Comercio y jefe de Gabinete de la Secretaría General de Comercio
(1988-89). Fue alcalde de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995 a
2003 y es el líder del PP canario desde 1999. Ejerció como
presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 2003 y 2007. De 2003 a
2007 fue vicepresidente del gobierno del archipiélago y consejero de
Economía y Hacienda. Candidato a la presidencia de Canarias en las
autonómicas del 22 de mayo, logró empatar en número de escaños con
Coalición Canaria, aunque le ganó en votos, pero se tuvo que quedar
en la oposición porque Rivero y los socialistas se coaligaron para
formar gobierno.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Estado civil: Casado. Tiene dos hijos.
Formación: Es licenciado en Ciencias Económicas
y Empresariales.
Afiliado al PP: Sí.
Alberto Ruiz-Gallardón (Ministro de Justicia)
Nombre: Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez. Nació en
Madrid y tiene 53 años.
Cargos anteriores: Alcalde de Madrid desde 2003.
Afiliado al partido Alianza Popular desde los 18 años, en 1977, no
comenzaría su carrera política hasta 1983 cuando fue elegido
concejal en el ayuntamiento de Madrid. Ha sido senador por Madrid
entre 1987 y 1995 y diputado de la Asamblea de Madrid desde 1987.
También fue elegido portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el
Senado y en la Asamblea de Madrid. En junio de 1995 fue elegido
presidente de la Comunidad de Madrid y reelegido en julio de 1999
hasta junio de 2003. En el XVI Congreso del PP, el 21 y 22 de junio
de 2008, es nombrado miembro del Comité de Dirección, máximo órgano
de poder del partido.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Estado civil: Casado. Tiene cuatro hijos.
Formación: Licenciado en Derecho por la
Universidad San Pablo CEU. Es abogado y miembro de la Carrera Fiscal
en excedencia (obtuvo el segundo puesto en las oposiciones a la
Fiscalía).
Afiliado al PP: Sí.
Pedro Morenés (Ministro de Defensa)
Nombre: Pedro Morenés Eulate. Nació en Las
Arenas (Getxo) y tiene 63 años.
Cargos anteriores: Secretario de Estado de
Defensa durante la primera legislatura del Gobierno de Aznar que
accedió al poder en 1996. En la segunda legislatura toma las riendas
de la Secretaría de Estado de Seguridad en el Ministerio del
Interior. De 2002 a 2004 fue Secretario de Estado de Política
Científica y Tecnológica en el Ministerio de Ciencia y
Tecnología.Tras su vuelta a la actividad privada, desde junio de
2010 era director para España de la empresa de misiles MBDA. Con
anterioridad, en 2009 fue presidente de Construcciones Navales del
Norte. También es presidente de la empresa de seguridad privada
Segur Ibérica.
Bienes declarados: Pendiente de presentar su
Declaración de Bienes en el Congreso en esta legislatura.
Estado civil: Casado. Tres hijos.
Formación: Licenciado en Derecho por la
Universidad de Navarra, y diplomado en Dirección de Empresas por la
Universidad Comercial de Deusto.
Afiliado al PP: No.