Con estas y otras tasas, con la recuperación del Impuesto de
Patrimonio, que en Cataluña se
cobrará ahora sólo a las rentas mayores de 700.000 euros, y
con la venta de patrimonio, la administración catalana prevé
ingresar unos 1.608,6 millones de euros el año que viene. Durante la
presentación de los presupuestos de la Generalitat para 2012, el
conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha precisado que con este
incremento de la fiscalidad sobre la gasolina, que no se conocía
hasta ahora, el Govern espera obtener 130 millones de euros. Según
el Govern, los recursos por este gravamen, que se creó para ayudar a
financiar la sanidad -el llamado
'céntimo sanitario'-, aportarán fondos también para
construir infraestructuras.
Tique moderador
Las cuentas de 2012 también incluyen el llamado
"tique moderador" de la sanidad, una fórmula de copago que
gravará con un euro la prescripción y dispensación de medicamentos.
Eso implica que cada persona que disponga de una tarjeta sanitaria
tendrá que pagar un euro por cada medicamento que le receten, con
independencia de su renta.
A preguntas de los periodistas, el conseller ha aclarado que este
copago sanitario se aplicará de entrada con carácter "universal", y
que lo cobrarán las farmacias, aunque ha abierto la puerta a
estudiar luego "exenciones" en función del nivel de renta. Con esta
tasa, que tiene una función
"disuasoria", para evitar que se abuse de los medicamentos,
más que recaudatoria, ha dicho el conseller, el Govern espera
captar 100 millones de euros.
Tasa turística
La Generalitat espera captar otros 100 millones con el nuevo
impuesto que gravará la estancia en cualquier establecimiento
turístico de Cataluña, como hoteles, apartamentos, campings, casas
rurales, e incluso a los turistas que vengan en crucero. Los
turistas que se alojen en hoteles de cinco estrellas o vengan en
crucero pagarán 3 euros por noche,
los que elijan hoteles de 4 estrellas, dos euros, y el resto pagará
un euro, de forma que la cuota que pagará cada persona será el
resultado de multiplicar ese gravamen por las noches que pase, con
un máximo de diez.
Estarán exentos del pago de este impuesto los menores de 12 años
y las personas que estén en Cataluña en estancias subvencionadas por
programas sociales de alguna administración pública de la UE.
Preguntado por si la tasa puede crear algún perjuicio al sector
turístico, el conseller ha destacado que
esos 100 millones se destinarán a un fondo para promocionar
el sector, ha asegurado que hay tasas similares en otros países y
que el turismo no puede quedar "estrangulado" por la actual
situación económica.
Impuesto del Patrimonio
Por otra parte, las cuentas de 2012 incluyen una previsión de
ingresos de 240,4 millones de euros
por la recuperación del Impuesto sobre Patrimonio. En este
sentido, el mínimo exento para este impuesto, que el Gobierno
español reintrodujo en septiembre, se elevará ahora hasta los
700.000 euros en Cataluña para equipararlo a la normativa estatal.
La Generalitat calcula que aproximadamente la mitad de estos 1.608
millones en 'nuevos ingresos', en concreto 888,2 millones de euros,
se obtendrán al vender edificios o con concesiones sobre el
patrimonio de la Generalitat.
Todas estas nuevas tasas entrarán en vigor cuando
se aprueben los presupuestos de la
Generalitat, algo que está previsto que suceda en febrero.
Por otra parte, el Govern elevará el tipo que se aplica al Impuesto
de Actos Jurídicos Documentados del 1,2 al 1,5%, para captar 72,5
millones, y se aumentará el canon del agua añadiendo un nuevo tramo
para los consumos superiores a 18 metros cúbicos por mes, con lo
cual espera ingresar otros 42 millones de euros.
El presupuesto
Los presupuestos del sector público catalán para el año 2012
ascienden a 37.024 millones de
euros, de los cuales casi 2.000 millones se destinarán al
pago de intereses financieros, un 35% más que el año anterior.
Las cuentas vuelven a estar
marcadas por la "austeridad" para cumplir con el objetivo
de déficit del 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) a finales de
2012. Tras reunirse con la presidenta del Parlament, Núria de
Gispert, a quien ha entregado las cuentas en un dispositivo USB,
Mas-Colell ha avanzado que en esta ocasión, el gasto no financiero y
no finalista sólo se reduce en un
0,7% respecto al ejercicio anterior.