Según explica el último informe de
Trend
Micro "12 Predicciones de
Amenazas para 2012" el verdadero desafío para los centros
de datos estará en la cada vez mayor complejidad de la seguridad de
los sistemas físicos, virtuales y cloud. Esto se debe a que las
plataformas cloud y virtuales son fáciles de atacar, pero son más
difíciles de proteger. Por tanto, la carga recaerá sobre los
administradores de TI, que serán los que tengan que asegurar los
datos críticos de su empresa a medida que se vayan adoptando estas
nuevas tecnologías.
Por otro lado, las compañías de
todo el mundo tendrán que enfrentarse a retos relacionados con BYOD,
siglas de "tráete tu propio dispositivo", en 2012. Cada vez son más
los datos corporativos almacenados a los que se accede a través de
dispositivos que no están completamente controlados por los
administradores, aumentando las posibilidades de incidentes
relacionados con la pérdida de datos causada por el uso incorrecto
de los dispositivos personales.
En cuanto a los dispositivos
móviles, el año que viene se irán encontrando
vulnerabilidades de seguridad,
facilitando el robo de datos a los cibercriminales. De hecho, aunque
las amenazas móviles ahora se presentan en forma de
aplicaciones maliciosas, en el futuro los criminales empezarán a
recurrir a aplicaciones legítimas y, a través de vulnerabilidades o
errores de código, exponer o robar información de los usuarios.
Tampoco hay que olvidar que cada
vez hay más grupos de hackers que, como
Anonymous y
LulzSec, han aumentado su
importancia este año, focalizando sus acciones sobre compañías y
personas bajo motivos políticos. Es posible que de cara a 2012 estos
grupos estén aún más motivados, y sean más expertos y hábiles para
meterse en las organizaciones y evitar ser detectados.
Por último, el informe de Trend Micro también indica que
la nueva generación de redes
sociales redefinirán la privacidad. Esto se debe a que los
usuarios más jóvenes de las redes sociales tienen una concepción
distinta acerca de la protección y el intercambio de información,
comparten información personal en la red con más facilidad y a una
audiencia más amplia. Podía ser que, con el tiempo, las personas
conscientes de su privacidad sean un grupo minoritario.