En la declaración, Jobs indicó que
querría continuar en la empresa
que ha convertido en una de las más influyentes del planeta como
presidente del Consejo de Administración y ya recomendaba a Tim Cook
para que le reemplazara como consejero delegado.
"Siempre he dicho que si llegaba el día en el que no podría hacer
frente a mis obligaciones al frente de Apple como consejero
delegado, sería el primero en hacéroslo saber", escribió Jobs en una
carta dirigida a la junta directiva de la empresa y a la comunidad
de Apple. "Desafortunadamente, ese día ha llegado", añadió. Pese a
ello, Jobs permanecerá en la compañía como
presidente de la junta directiva.
Jobs estuvo presente en la conferencia de apertura de WWDC 2011, en
San Francisco. Ese acto supuso su segunda comparecencia pública
desde que en enero se tomase una baja médica indefinida. Se
desconoce los motivos que llevaron a Jobs a pedir esa baja médica.
Jobs, que ha superado un cáncer de páncreas en 2004 y que en 2009
fue sometido a un trasplante de hígado, ha continuado activo desde
entonces en la toma de decisiones de la empresa.
Acudió a una reunión a puerta cerrada con el presidente
estadounidense, Barack Obama, en febrero, y se encargó de presentar
el iPad 2 en marzo. "Creo que los
días más brillantes e innovadores de Apple aún están por llegar",
afirmó en la carta, "y espero seguir contemplando y contribuyendo a
ese éxito desde una nueva posición".
En febrero fue fotografiado
a la salida del centro médico para enfermos de cáncer "Stanford
Cancer Center" situado en Palo Alto, donde recibió
tratamiento el fallecido actor Patrick Swayze, lo que hizo saltar
las alarmas ante la posibilidad de que el consejero delegado padezca
un nuevo tumor.
Jobs se tuvo que retirar durante varios meses a principios de 2009
para tratar lo que denominaron "desequilibrios hormonales", aunque
luego se supo que se había sometido a un trasplante de hígado, en
abril de ese año, en un hospital de Tennessee.
En las primeras horas tras el anuncio de la dimisión de Jobs, las
acciones de Apple bajaban más del
5% en las operaciones, tras el cierre de Wall Street.
Tim Cook, la elección lógica
"Recomiendo con rotundidad que ejecutemos nuestro plan de
sucesión y nombremos a Tim Cook
como consejero
delegado de Apple", apuntó sobre el elegido para sustituirle en el
cargo.
Cook, hasta ahora director de operaciones de Apple, era el hombre
designado por Jobs al frente de las operaciones diarias
durante sus ausencias
desde enero pasado.
La junta directiva aceptó de
inmediato la recomendación de Jobs. "La junta confía por
completo que Tim es la persona adecuada para ser nuestro próximo
presidente ejecutivo", dijo el director de la junta, Art Levinson,
en un comunicado para anunciar la designación de Cook.
"Los 13 años de servicio de Tim en Apple han estado marcados por
un rendimiento sobresaliente,
y él ha demostrado un talento notable y un criterio sólido en todo
lo que hace", agregó Levinson.