CONOCE EL PEOR AUTO QUE PUEDA EXISTIR
En las conversaciones entre aficionados al mundo del motor es
frecuente idealizar "el coche soñado" con, por ejemplo, el motor
Volkswagen que tanto te gusta, los sistemas de seguridad del Volvo
de tu jefe, la carrocería inspirada en tu clásico favorito. Lo que
no suele suscitar tantos comentarios es "el coche de tus
pesadillas": un modelo construido a partir de las piezas y
componentes con la peor fama del mercado.
Para ilustrarlo, la compañía de seguros británica Warranty Direct
se ha entretenido haciendo de 'Doctor Frankenstein' del mundo del
automóvil y ha construido el peor coche del mundo, el Nightmare MK1,
un vehículo de pesadilla que se avería un mes sí y otro también y
que supondría un gasto anual en reparaciones de casi 2.500 euros.
Para construir a este monstruo del motor, han elegido las partes o
sistemas que más fallos dan entre los modelos y segmentos que se
analizan en el índice de fiabilidad elaborado por esta empresa. El
"Pesadilla MK1" cuenta con el motor del MG TF, la suspensión del BMW
M3, el sistema eléctrico del Renault Megane, la caja de cambios del
Land Rover Freelander y el sistema de frenos del Audi A8.
Anatomía del desastre
A continuación te listamos, una por una, las partes elegidas para
formar parte del "Pesadilla MK1":
Frenos: Audi A8
Suspensión: BMW M3
Motor: MG TF
Caja de cambios: Land Rover Freelander
Encendido: Mercedes-Benz V-Class
Electricidad: Renault Megane
Aire acondicionado: SEAT Alhambra
Calefacción y refrigeración: SEAT Toledo
Dirección: Volvo C70
Los menos fiables
El amplio rango de coches incluidos en esta mezcla pone de
manifiesto cómo incluso los coches más fiables pueden ver mermada su
reputación por un problema en una pieza o componente específico,
según señala Duncan McClure Fisher, responsable de Warranty Direct.
Hasta el 40% de los BMW M3 recalan en el taller para reparaciones en
el sistema de suspensión cada año y la misma proporción de Meganes
deben ser reparados por un fallo eléctrico. Uno de cada cinco Land
Rover Freelander sufre problemas de transmisión cada año y el mismo
número de Audis A8 necesitan intervenciones en el sistema de
frenado. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|