La embarcación fue acompañada hasta el puerto de Lampedusa y
mientras se realizaban las labores de desembarco de las 271
personas, entre ellas 36 mujeres y
21 niños, que viajaban hacinadas en la barcaza, se hallaron
los 25 cadáveres, según informaron este lunes fuentes de los
guardacostas.
El rescate se llevó a cabo después de que ese servicio de vigilancia
italiano recibiese una llamada de
socorro, hecha desde la barcaza a través de un teléfono
satelital.
Murieron por asfixia
Los 25 inmigrantes fallecidos (todos hombres)
murieron por asfixia, según apunta el diario italiano
Corriere della Sera. La
s
primeras investigaciones indican que estas 25 personas fueron las
primeras en subir a la embarcación y se encontraban en la
sala de máquinas de la barcaza, donde tan solo se podía
acceder a través de una escotilla de apenas 50 centímetros de ancho.
Según las declaraciones de algunos supervivientes, las personas
que se encontraban dentro de la sala de máquinas intentaron salir
porque se estaban asfixiando por el
gas que salía de las máquinas y el calor sofocante. Sin
embargo, los inmigrantes que se encontraban en la parte superior de
la barca no les permitieron subir porque no había suficiente espacio
en el puente.