Desde Bangkok (Tailandia), donde el Chelsea realizaba hace nada
la pretemporada, el técnico Andre Villas-Boas fue claro. "Con Essien
recuperándose de la ruptura de ligamentos, tenemos el centro del
campo un poco desprotegido", convino el entrenador; "por lo que
esperamos incorporarle pronto porque es uno de los mediocentros con
mayor proyección, con un futuro brillante".
Villas-Boas se refería a su ojito derecho Oriol Romeu (Ulldecona,
Tarragona; 1991), que en el curso anterior se desempeñó en el filial
del Barça y que ya es futbolista del Chelsea. "Y con ficha del
primer equipo", remarcan desde su entorno más próximo; "porque de lo
contrario no se hubiera ido del Barça". El futbolista ha costado
cinco millones y firma por cuatro temporadas, aunque el Barcelona se
guarda una opción de recompra en el primer año de 10 millones y en
el segundo, de 15.
Pretendido por el técnico Villas-Boas desde que comenzara el
verano, parecía que el Oporto iba a ser su destino, por más que el
Benfica también hubiera hecho una oferta en firme, al menos al
jugador. Pero a última hora se detuvo el traspaso al Oporto porque
el propio Villas-Boas se marchaba al Chelsea y con él la pretensión
de incorporar a Romeu. Poco le importó al nuevo técnico londinense
la lesión -rotura del menisco externo de la rodilla derecha- que
mantuvo al medio apartado de los terrenos de juego durante buena
parte de la temporada anterior. "Pero cuando regresó", matizó
Villas-
Boas;
"ayudó a certificar la tercera posición del Barça B y alcanzó el
primer equipo". No aclaró, en cualquier caso, que fue para medirse
durante ocho minutos ante el Deportivo, en un partido intrascendente
porque el Barça ya había ganado la Liga.
La fe de Guardiola en este futbolista, sin embargo, se demostró
el año pasado, en la ida de la Supercopa ante el Sevilla (3-1 en el
Pizjuán), cuando Romeu completó un partido con los mundialistas
fuera de tono y de la convocatoria. Por eso el Barcelona acepta el
traspaso a regañadientes, porque esperaban sacar más de cinco
millones las negociaciones se han demorado más de lo esperado por
este motivo- y porque ya le habían dicho a Romeu -renovado el curso
anterior hasta 2012- que durante este año estaría a caballo entre el
primer y segundo equipo. "Pero el Chelsea le ofrece estar con los
profesionales y la confianza de Villas-Boas ha sido determinante",
desvelan desde su entorno.
Aunque el principio de acuerdo se cerró hace ya dos semanas, se
retrasó también el proceso de la firma de los documentos, con el
Chelsea en Tailandia y con el jugador en Colombia, en pleno Mundial
Sub 20. Ahora, el acuerdo es total y Romeu compartirá vestuario con
una de las plantillas más caras del mundo -junto a Torres, Cesch,
Anelka y Drogba, entre otros-, con un equipo que aspira a todo. Un
caramelo para el medio, que vio con malos ojos que el Barça fichara
el curso pasado a Mascherano en su sitio y que ahora parte como uno
más de la plantilla blue.