WASSONITA: EL NUEVO MINERAL
HALLADO EN UN METEORITO
La NASA, en colaboración con investigadores de Estados
Unidos, Corea del Sur y Japón, ha encontrado un nuevo
mineral llamado wassonita en uno de los
meteoritos de más importancia histórica recuperado en la
Antártida en diciembre de 1969. El nuevo mineral
fue descubierto en el meteorito Yamato 691, en que se obtuvieron las
muestras lunares recogidas por el Apolo.
El meteorito Yamato 691
probablemente puede tener su origen en un asteroide que orbita entre
Marte y Júpiter. La wassonita está entre los más pequeños, pero más
importantes, minerales identificados en la muestra, que data de hace
4.500 millones de años. El equipo de investigación, encabezado por
el científico de la NASA Keiko Nakamura-Messenger, agregó el mineral
a la lista de los 4.500 oficialmente reconocidos por la
Asociación Mineralógica
Internacional.
"La wassonita es un
mineral formado por sólo dos elementos: el azufre y el titanio; sin
embargo, posee una estructura cristalina única que no ha sido
previamente observada en la naturaleza", dijo Nakamura-Messenger.
En 1969, los miembros de la
Expedición Antártica Japonesa de Investigación descubrieron
nueve meteoritos en el campo de hielo azul de las montañas de Yamato
en la Antártida. Esta fue la primera recuperación significativa de
meteoritos antárticos y representó muestras de diferentes tipos.
Como resultado, los Estados Unidos y el Japón llevaron a cabo un
seguimiento sistemático de búsqueda de meteoritos en la Antártida,
en la que se recuperaron más de 40.000 especímenes, incluidos
meteoritos marcianos y lunares extremadamente raros
Los investigadores encontraron
minerales adicionales desconocidos rodeados por wassonita
que están siendo analizados. Este mineral es menos de una centésima
parte del grosor de un cabello humano. Habría sido imposible
descubrirlo sin un microscopio
electrónico de transmisión de la NASA, que es capaz de
aislar los granos de wassonita y determinar su composición química y
estructura atómica.
Su nombre ya ha sido aprobado
El nombre del nuevo mineral fue aprobado por la Asociación
Mineralógica Internacional. Honra a
John T. Wasson, profesor de la
Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Wasson es
conocido por sus logros en la investigación y el impacto de
meteoritos, incluyendo el uso de datos de activación de neutrones
para clasificar los meteoritos y la formulación de modelos para la
composición química de las condritas.
"Los meteoritos, y los minerales en su interior, son ventanas a
la formación de nuestro sistema
solar", dijo Lindsay Keller, científico espacial en el
Centro Johnson de la NASA
en Houston. Keller es el
co-descubridor e investigador principal del
microscopio usado para
analizar los cristales de wassonita. "A través de este tipo de
estudios podemos aprender acerca de las condiciones existentes y los
procesos que se estaban produciendo entonces." Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|