INSÓLITO: MUJER TENDRÁ UN HIJO
CON SU PADRE
Leyendo sobre este curioso caso, me he acordado de historias
clásicas, como la de Edipo, y de una más moderna:
en el primer episodio de
La Guerra de las Galaxias (Star Wars: a New Hope,
1977, que como saben los aficionados es en verdad el episodio IV),
Princess Leia y Luke Skywalker se conocen a bordo
de la Estrella de la Muerte. Dentro de la aventura, y durante las
siguientes dos películas, la atracción está presente en la
relación entre los dos, tanto como lo está entre la
Princesa y Han Solo, hasta que se desvela,
casi al final de “El retorno del Jedi”, que son hermanos.
Garry Ryan (46) y Penny Lawrence (28) están en
un problema aunque no parece importarles. Ella es su hija y se ha
criado lejos de él, con abuelos y madre. Al quedarse sola, Penny
decide emprender la búsqueda de su padre contra viento y marea.
Cuando lo encuentra, finalmente, entre los dos se despiertan
sentimientos de atracción que no pueden detener. La señorita
Lawrence está ahora embarazada de su padre... al que no ha conocido
hasta la edad adulta. Por un lado, ellos no han creado ningún tipo
de lazo como padre-hija. Están enamorados, declaran, como dos
adultos que se conocieran en un bar. Dicen ser víctimas de la
Atracción Sexual Genética (GSA), un término acuñado en los años
80 para describir el fenómeno de intensa fascinanción entre personas
de la misma sangre que no han tenido contacto durante la niñez.
La psicología ayuda a entender un
poco mejor esto: nos reconocemos más fácilmente con
personas que comparten rasgos, tanto en el comportamiento como en lo
físico: estamos predispuestos a sentirnos atraidos por lo parecido.
Parece que el GSA es relativamente frecuente entre los adoptados
que rastrean a sus progenitores o hermanos. Ellos están decididos a
tener ese bebé. Teniendo en cuenta que se han conocido como personas
mayores, conscientes y responsables... ¿Quizá Garry y Penny deberían
haberse esforzado en controlar sus
sentimientos, como Luke y Leia durante su peripecia? Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|