AL QAEDA PREPARABA MÁS ATAQUES
LUEGO DEL 11-S
Unos militantes de Al Qaeda preparaban nuevos ataques
tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, antes de ser
detenidos y enviados a Guantánamo, según documentos filtrados por
WikiLeaks revelados este martes.
El diario The New York Times, uno de los
medios de comunicación que tuvo acceso a los documentos filtrados
por el sitio web WikiLeaks, dijo que un pequeño grupo cercano al
cerebro de los atentados del 11-S, Jalid Sheij Mohammed, intentaba
realizar ataques con armas de destrucción masiva.
Según el Times, Saifullah Paracha, de 63 años, uno de los 172
presos aún detenidos en Guantánamo, pretendía ingresar explosivos
plásticos a Estados Unidos en contenedores con ropa de mujer y de
niño. El "detenido deseaba ayudar a Al Qaeda 'a hacer algo grande en
contra de Estados Unidos'", dijo uno de los conspiradores, Ammar al-Baluchi,
a los interrogadores, de acuerdo con los archivos citados por el
Times. Paracha evaluó obtener armas biológicas o nucleares, pero le
preocupaba que los detectores en los puertos "dificultaran el
contrabando de materiales radiactivos al país", señala el archivo.
Los documentos filtrados detallan los planes de Mohammed y otros
miembros de Al Qaeda, entre ellos, la idea de atacar con aviones la
costa oeste de Estados Unidos, hacer volar un apartamento con una
fuga de gas, detonar estaciones de gasolina, e incluso cortar los
cables que sostienen el puente de Brooklyn, en Nueva York, informó
el Times.
Supuestamente, Mohammed le dijo a sus interrogadores que una
bomba nuclear estaba escondida en algún lugar de Europa para detonar
si el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, era capturado o asesinado.
También dijo haber creado dos células para atacar el aeropuerto
londinense de Heathrow en 2002, con la intención de hacer estrellar
un avión secuestrado en una de las terminales.
Según los informes, Paracha continuó planificando ataques tras
los atentados del 11 de septiembre de 2001 y, de acuerdo con un
documento citado por el Times, afirmó haberse reunido con el
científico nuclear Abdul Qadir Khan, padre del programa de armas
nucleares de Pakistán. También llevaba un diario digital que
contenía referencias a los efectos de las armas químicas en los
seres humanos, según el Times.
Grupos de derechos humanos criticaron la prisión de Guantánamo
-creada después de los atentados del 11-S para mantener a los
detenidos en Afganistán y en otros lugares- por considerarlo un
agujero negro legal.
El Times citó a David Remes, abogado de Paracha, quien negó que
su cliente representara un alto riesgo para Estados Unidos. "La idea
de que él alguna vez hiciera algo que justificara su detención, o de
que alguna vez haya sido o sea una amenaza para Estados Unidos, es
ridícula", dijo Remes, según el diario. "Es un hombre de 63 años de
edad con una condición cardiaca grave y una diabetes severa y no ha
hecho más que colaborar con las autoridades".
El presidente Barack Obama ha tratado de cerrar la controvertida
prisión de Guantánamo y su gobierno denunció la "desafortunada"
revelación de los documentos clasificados. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|