PRUEBAS GENÉTICAS PARA DETECTAR
EL CÁNCER DE MAMA
No se sabe exactamente qué causa el cáncer de mama
(seno) pero existen ciertos factores de riesgo que parecen aumentar
la probabilidad de que a una persona le dé la enfermedad. Se estima
que cerca del 10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios;
es decir que se pasan de generación en generación. En muchos de
estos casos una persona ha heredado de uno de sus padres un gen que
ha mutado; es decir que ha cambiado de su forma normal. Este gen
mutado hace más fácil que a una persona le dé cáncer de mama.
¿Qué genes pueden causar que el cáncer de
mama se herede?
Todo el mundo tiene dos genes llamados BRCA1 y
BRCA2. Normalmente estos genes ayudan a prevenir que los tumores
cancerosos crezcan. Pero algunas veces una persona hereda una
forma anormal (mutada) de BRCA1 o BRCA2 de su familia. La
probabilidad de que a esta persona le de cáncer de mama aumenta.
Las mujeres de las familias judías de origen asquenazí tienen
mayor probabilidad que otras mujeres de portar BRCA1 y BRCA2
anormales. BRCA1 que ha mutado también se encuentra en algunas
mujeres con cáncer de ovario.
Aparte de BRCA1 y BRCA2 existen otros genes mutados que pueden
hacer más fácil que a una persona le dé cáncer de mama. Los
científicos saben acerca de algunos de estos genes y están
trabajando para identificar otros.
¿Qué claves en mis antecendentes
familiares podrían demostrar que he heredado un riesgo de tener
cáncer de mama?
Cáncer de mamá en dos o más parientes en primer
grado es una señal de que la forma mutada del gen BRCA1 o BRCA2
puede estar presente en su familia. Los parientes en primer
grado incluyen sus padres, hermanos e hijos. Otra seña de riesgo
de cáncer de mama heredado es un pariente en primer grado a
quien le dio cáncer de mama antes de los 50 años de edad. Si
usted tiene un pariente en primer grado con cáncer de ovario
esto también podría significar que usted corre el riesgo de
portar uno de estos genes mutados.
¿Y todo mundo que tiene miembros de
familia con cáncer de mama es portador de estos genes mutados?
No. Las probabilidades de heredar el cáncer de
mama no son altas; inclusive si alguien en su familia ha tenido
la enfermedad. Muchas personas tienen parientes, hermanos o
hijos que han tenido cáncer de mama sin portar una forma mutada
de BRCA1 o de BRCA2. A pesar de que cualquier persona con
parientes en primer grado que han tenido cáncer de mama tienen
un riesgo mayor, a la mayoría de la gente no le da la forma de
cáncer de mama que se hereda.
El cáncer de mama parece ser que se hereda
en mi familia. ¿Qué debo hacer?
Hable con su médico acerca de sus antecedentes
médicos familiares. Por ejemplo, su médico querrá saber si usted
está emparentada con miembros de familia que han tenido cáncer
de mama. Su médico también querrá saber qué edad tenían los
miembros de su familia cuando les diagnosticaron el cáncer de
mama.
¿Debo hacerme una prueba para poder saber
si porto el gen del cáncer de mama?
Esta opción depende de usted y de su médico. Su
médico puede ayudarle a decidir si una prueba genética podría
ser útil para usted. Él o ella también podría discutir con usted
las ventajas y desventajas de hacerse la prueba. Hablar con un
asesor genético también podría ser útil.
Piense acerca de cómo se sentiría usted si los resultados
de la prueba demuestran que usted porta un gen BRCA1 o BRCA2
anormal y que tiene un mayor riesgo de que le dé cáncer de mama.
Algunas personas quieren saber si tienen uno de los genes
mutados. Saber y no imaginarse les ayuda a lidiar con el riesgo
de tener cáncer de mama. Les permite a ellos y a sus médicos
estar más atentos para determinar señas tempranas de cáncer de
mama. Pero otras personas prefieren no saber que tienen el gen
anormal pues les sería muy difícil lidiar con ello. Es
importante hablar con su médico acerca de sus sentimientos.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA FAMILIA DE LA PERSONA CON CÁNCER
EL CUIDADO PALIATIVO EN LA
PERSONA CON CÁNCER
CÁNCER DEL COLON Y DEL RECTO -
QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
DIFERENTES TIPOS DE TRATAMIENTO
PARA EL CÁNCER DE PRÓSTATA
ESTRÉS EN LA PERSONA QUE CUIDA
AL ENFERMO DE CÁNCER
CONSEJOS PARA DISMINUIR EL
RIESGO DE TENER CÁNCER DE PIEL
PRUEBAS GENÉTICAS PARA DETECTAR
EL CÁNCER
CÁNCER DE SENO Ó MAMA - ¿QUÉ
ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÁNCER DE PIEL - LA PROTECCIÓN
DE LA PIEL
|