IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN
LA DIABETES
Su cuerpo transforma la mayoría de la comida que usted
come en una forma de azúcar llamada glucosa. La insulina es una
hormona que produce el páncreas que permite que la glucosa entre a
todas las células de su cuerpo para ser usada como fuente de
energía.
La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo de una
persona no produce suficiente insulina o cuando no puede usar la
insulina adecuadamente. Cuando usted tiene diabetes, el azúcar
se acumula en la sangre en lugar de moverse dentro de las
células. Demasiada azúcar en la sangre puede causar problemas de
salud graves; incluso enfermedad del corazón y daño en los
nervios y en los riñones.
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se presenta
cuando el cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes
tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina, o las células
no reconocen la insulina. Casi el 95% de las personas
diagnosticadas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.
¿Por qué es importante lo que como?
Lo que usted come guarda una estrecha relación con la cantidad
de azúcar en la sangre. Elegir los alimentos correctos le
ayudará a controlar su nivel de azúcar en la sangre.
¿Debo seguir una dieta especial?
No hay una dieta específica "para diabéticos". Su médico
probablemente le sugiera trabajar con un nutricionista
registrado para diseñar un plan de comidas. Un plan de comidas
es una guía que le indica qué tipos de comidas debe comer y
también qué tipo de bocadillos debe comer como refrigerios
("snacks"). El plan también le indica cuánta comida debe comer.
Para la mayoría de las personas que tienen diabetes, así como
también para aquéllos que no la tienen, una alimentación
saludable consiste en un 40% a un 60% de calorías provenientes
de los carbohidratos, un 20% proveniente de las proteínas y un
30% o menos proveniente de la grasa. Debe ser baja en
colesterol, sal y en azúcar añadida.
¿Puedo comer algo de azúcar?
Sí. En los últimos años, los médicos han descubierto que el
consumo de algo de azúcar no suele causarle problemas a la
mayoría de las personas con diabetes, siempre que ésta sea parte
de una alimentación equilibrada. Simplemente preste atención a
cuánta azúcar usted consume y trate de no añadirle azúcar a los
alimentos.
¿Qué tipos de alimentos puedo comer?
En general, puede elegir entre 2 y 5 opciones (o hasta 60
gramos) de carbohidratos, 1 opción de proteínas y cierta
cantidad de grasa en cada comida. Hable con su médico o
nutricionista para obtener consejos específicos.
Carbohidratos. Los carbohidratos se encuentran en las
frutas, verduras, leguminosas, productos lácteos y alimentos con
almidón tales como los panes. Procure comer frutas frescas en
lugar de frutas enlatadas —a menos que éstas estén envasadas en
agua o en su propio jugo—, jugos de frutas o frutas secas. Puede
comer verduras frescas y verduras congeladas o enlatadas. Los
aderezos como la mayonesa sin grasa, la salsa de tomate y la
mostaza también son carbohidratos.
Proteína. La proteína se encuentran en la carne, aves,
pescado, productos lácteos, leguminosas y en algunos vegetales.
Procure comer aves y pescados con mayor frecuencia que carne
roja. No coma la piel de las aves, y retire la grasa en exceso
de todas las carnes. Elija opciones sin grasa o con una cantidad
de grasa reducida al comer productos lácteos tales como quesos y
yogur.
Grasa. La mantequilla, margarina, manteca y aceites
añaden grasa a los alimentos. La grasa también se encuentra en
muchos productos lácteos y de carne. Procure evitar los
alimentos fritos, platos elaborados con mayonesa —a menos que la
mayonesa sea sin grasa—, yemas de huevos, tocino y productos
lácteos con un alto contenido en grasa. Su médico o
nutricionista le indicará cuántos gramos de grasa puede comer
por día. Cuando coma versiones de alimentos elaborados sin grasa
—como la mayonesa y la mantequilla— revise la etiqueta para ver
cuántos gramos de carbohidratos estos contienen. Tenga en cuenta
que estos productos con frecuencia suelen contener azúcar
agregada.
¿Qué es la lista de intercambio?
La lista de intercambio —vea el ejemplo de abajo— es una
herramienta que lo ayudará a planificar comidas y bocadillos
saludables. Para hacer que su dieta sea más variada, puede
reemplazar ciertos alimentos por otros del mismo grupo. En la
columna de la derecha se proporcionan algunos ejemplos.
Ejemplo de lista de intercambio
Grupo de alimentos |
Puede consumir... |
O cambiar por... |
Frutas: cada porción contiene
aproximadamente 15 gramos de carbohidratos |
1 pedazo de fruta fresca pequeño
o mediano |
1/2 taza de jugo de fruta, o
fruta enlatada o en trozos |
Vegetales: cada porción contiene
aproximadamente 5 gramos de carbohidratos |
1 taza de vegetales crudos |
1/2 taza de vegetales cocidos o
de jugo de vegetales |
Almidones: cada porción contiene
aproximadamente 15 gramos de carbohidratos |
1 rebanada o una onza (31 gramos)
de pan |
1/2 taza de pasta, cereal,
verduras que contienen almidón |
Azúcar, miel, melazas |
1 cucharadita |
4 gramos de carbohidratos |
Leche: no incluye crema, yogur o
queso |
1 taza de leche |
12 gramos de carbohidratos y 8
gramos de proteínas |
Carne |
1 onza (31 g) de carne, pescado,
ave, queso o yogur |
1/2 taza de leguminosas |
Grasa: incluye nueces, semillas y
pequeñas cantidades de tocino y mantequilla de
maní |
1 cucharadita de aceite,
mantequilla o margarina |
5 gramos de grasa |
¿Qué pasa si mi nivel de azúcar se baja
demasiado?
Las personas que tienen diabetes pueden tener momentos en los
cuales su nivel de azúcar en la sangre es demasiado bajo. Este
nivel de azúcar bajo se conoce como hipoglicemia (hipoglucemia).
Las señas de hipoglicemia incluyen lo siguiente:
- Sentirse demasiado cansado
- Bostezar con frecuencia
- Ser incapaz de hablar o pensar claramente.
- Perder la coordinación muscular
- Sudar
- Espasmos musculares
- Convulsiones
- Sentir súbitamente como que se va a desmayar
- Ponerse demasiado pálido
- Pérdida del conocimiento
Las personas que tienen diabetes deben llevar consigo en todo
momento por lo menos 15 gramos de un carbohidrato de acción
rápida para usar en caso de hipoglicemia. Los siguientes son
ejemplos de fuentes rápidas de energía que pueden aliviar los
síntomas:
- Refresco no dietético- ½ a ¾ taza
- Jugo de frutas- ½ taza
- Fruta- 2 cucharadas de uvas
- Leche-.1 taza
- Dulces-. 5 "Lifesavers"
- Tabletas de Glucosa-. 3 tabletas (de 5 gramos cada una)
Si no se siente mejor a los 15 minutos después de haber tomado
un carbohidrato de acción rápida, o si el seguimiento muestra
que su nivel de azúcar en la sangre todavía está demasiado bajo,
tome otros 15 gramos de un carbohidrato de acción rápida.
¿Cómo sabré si mi nivel de azúcar en la
sangre está demasiado elevado?
Un nivel elevado de azúcar en la sangre (llamado también
hiperglicemia o hiperglucemia) puede ocurrir incluso si usted
está comiendo adecuadamente y tomando su insulina correctamente.
Comer demasiado durante una comida, una enfermedad, cambios
hormonales y estrés pueden afectar su nivel de azúcar en la
sangre.
Los síntomas de la hiperglicemia incluyen:
- Ganas de orinar con frecuencia
- Sed extrema
- Visión borrosa
- Sentirse demasiado cansado
Si su nivel de azúcar en la sangre aumenta más de lo que debería
es posible que usted necesite tomarse una dosis adicional de
insulina de acción rápida para regresar el nivel de azúcar en su
sangre al valor normal. Su médico le puede decir cuánta insulina
usted necesita tomar para disminuir su nivel de azúcar en la
sangre.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PRUEBAS DE SANGRE PARA MANEJAR
LA DIABETES
SEGUIMIENTO DEL NIVEL DE AZÚCAR
EN LA SANGRE - DIABETES
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO PARA
LA DIABETES
CUIDADO DE LOS OJOS Y LOS PIES
EN LA DIABETES
GUÍA PARA CONVIVIR CON LA DIABETES
YESO DE CONTACTO COMPLETO Y DIABETES
- ¿QUÉ ES?
|