LAS MASCOTAS DE LOS NIÑOS Y LA
HIGIENE
Si tienes el deseo de tener una mascota pero duda de
que eso pueda ser perjudicial a tu hijo, pues no dudes. Tener una
mascota en casa puede ser algo muy educativo para los niños. ¿Y
quiere saber el porqué?
- Estimula la afectividad del niño.
- Genera actitudes de responsabilidad (tienen que sacarlos a pasear,
darles de comer?).
- Ayuda a que los niños sean más sociables.
- Potencia la sensibilidad del niño. A las mascotas hay que darle
cariño, nuestro tiempo (tenemos que sacarlo a pasear en el caso de
los perros, hay que jugar con él y enseñarle buenos hábitos), dinero
(alimentación, veterinario, accesorios?) y un espacio exclusivo para
él en nuestra casa. Un animal de compañía
educa al niño
Tener un animal de compañía en casa puede ser algo muy educativo
para los niños. Aunque pueden generar muchas molestias, las mascotas
potencian el lado cuidadoso de los niños. Ellos pasan a ser mas
cariñosos con los animales, plantas y personas favoreciendo su
sensibilidad. Los niños quieren tener un animal en casa porque lo
ven como un juguete más, pero que se mueve y hace cosas por sí
mismo. Tenemos que enseñar a nuestros hijos a tratar a los animales
con cuidado y respeto haciéndoles ver que un perro o un gato no son
un juguete sino que necesitan cuidados como ellos. Por ejemplo, la
higiene. Reglas de higiene para tener una
mascota en casa con los niños
Muchos padres se preocupan por los posibles riesgos para la salud de
su hijo pequeño por el hecho de tener una mascota. No obstante, si
se practican unas pocas y sencillas reglas de higiene, no habrá de
que preocuparse:
- La tiña es un estado cutáneo muy contagioso que puede contagiarse
de los animales de compañía y que se ve habitualmente en los niños.
Si sospechara la existencia de tiña, consulte con su médico.
- Evite siempre que el niño bese al animal, sobre todo cerca de la
nariz y de la boca.
- Anímelo a lavarse las manos después de haber jugado con la
mascota, sobre todo antes de tocar o comer alimentos.
- Tanto las pulgas como los gusanos se evitan fácilmente mediante el
uso regular de tratamientos preventivos.
- En el caso de que haya una infección, trátela con rapidez, y aleje
al niño del animal hasta que el tratamiento haya funcionado.
Cuidados con las mascotas
Los cuidados que precisan nuestras mascotas son: en el caso de los
perros, sacarlos a pasear dos o tres veces al día, bañarlos una vez
al mes, vacunarlos, alimentarlos, cambiarles el agua, cepillarles el
pelaje cada semana, aplicarles repelentes insecticidas una vez al
mes y desparasitaciones intestinales cada tres o cuatro meses.
Parece un trabajo excesivo pero teniendo en cuenta que una mascota
puede ser algo muy gratificante tanto para los niños como para los
adultos, estos cuidados merecen la pena.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA HIGIENE
DEL BEBÉ
LIMPIEZA E HIGIENE DE JUGUETES
Y ROPAS INFANTILES
LIMPIEZA E HIGIENE DE LOS
GENITALES DEL BEBÉ
CÓMO Y CUÁNDO CAMBIAR EL PAÑAL
DEL BEBÉ
CÓMO BAÑAR A TU BEBÉ, SEA NIÑO
O NIÑA
OTITIS INFANTIL - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
DOLOR DE CABEZA EN LOS NIÑOS -
CAUSAS Y TRATAMIENTO
LA GRIPE EN NIÑOS - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
|
|