HOMOSEXUALIDAD EN LA
ADOLESCENCIA
Se dice que una persona es homosexual si él o ella se
siente romántica o sexualmente atraída a miembros del mismo género o
sexo. Esto no significa que a los homosexuales les atraen todos los
miembros del mismo sexo más que lo que les atraen a los
heterosexuales todas las personas del sexo opuesto. Típicamente las
palabras "gay" y "lesbiana" se usan para referirse a hombres y
mujeres homosexuales. El término "bisexual" se refiere a personas a
las que les atraen tanto los hombres como las mujeres.
Los investigadores dedicados a estudiar la sexualidad humana
creen que la orientación sexual se desarrolla y cambia durante
la vida de una persona. Tener sentimientos o inclusive una
experiencia sexual con una persona del mismo sexo no
necesariamente significa que una persona es "gay" o bisexual. No
es inusual que las personas experimenten con su sexualidad,
especialmente durante la adolescencia y al comienzo de la edad
adulta.
¿Qué causa la homosexualidad?
Nadie sabe por qué algunas personas son homosexuales. Algunas
personas que estudian la sexualidad humana creen que la
sexualidad es el resultado de los genes, de factores sociales o
individuales aislados o combinados. Una percepción equivocada
muy común es que las relaciones familiares donde ha habido
problemas hacen que la gente se vuelva homosexual; sin embargo,
no existe ninguna investigación científica de peso que apoye
este mito.
¿La homosexualidad es una enfermedad?
No, la homosexualidad no es una enfermedad. Todas las
organizaciones de salud mental importantes, inclusive la
American Psychological Association, APA (Asociación psicológica
estadounidense) han afirmado que la homosexualidad no es un
trastorno mental. Sentirse inseguro o incómodo acerca de sus
sentimientos puede causar ansiedad y estrés lo cual a veces
puede causar problemas físicos como dificultad para dormir,
náuseas y dolor de cabeza. Hablar con gente de confianza —tal
como miembros de familia y amigos—acerca de cómo usted se siente
le puede ayudar a disminuir su estrés y su ansiedad.
La gente puede ser forzada o convencida a
cambiar de ser "gay" a gustarle el sexo opuesto, o de gustarle
el sexo opuesto a ser "gay"?
No. Algunas personas se sienten presionadas a "cambiar" su
sexualidad pero tratar de ser algo que usted no es puede
causarle estrés, ansiedad y depresión.
¿Qué es la homofobia?
Homofobia se refiere a un miedo, prejuicio o discriminación
irracional hacia los homosexuales. La homofobia puede tomar
muchas formas desde usar nombres despectivos y burlas, hasta
cometer crímenes graves como asalto y asesinato. La homofobia
con mayor frecuencia se basa en el miedo y en la ignorancia.
Pienso que podría ser "gay". ¿Cómo voy a
saber si realmente lo soy?
Eventualmente se dará cuenta de ello. Puede considerar distintas
opciones o inclusive experimentar para determinar con qué se
siente feliz y cómodo. El proceso puede tardar un período de
tiempo largo y las decisiones que usted tome pueden ser
difíciles para que usted y las demás personas las acepten.
¿Qué significa "salir del closet" ?
El proceso de contarle a la gente acerca de la homosexualidad de
uno mismo con frecuencia se conoce como "salir del closet". La
frase "en el closet" a veces se usa para describir a una persona
que es "gay" pero que no ha lo ha reconocido aún ante sus amigos
y miembros de familia.
¿Cómo "salgo del closet" y cuándo es
apropiado hacerlo?
Como con cualquier otro tipo de información personal cuándo y
cómo habla acerca de su sexualidad es su decisión. Es importante
y saludable para usted compartir sus sentimientos con los demás.
También es importante darse cuenta que decirle a los demás
—inclusive a personas que usted considera que le apoyan— no
siempre puede ser una experiencia positiva. Si siente que no les
puede contar a sus padres cuéntele a un amigo o a alguien en
quien usted confíe. Es posible que las personas que son más
cercanas a usted ya lo sepan y estén esperando a que usted se
sienta lo suficientemente cómodo para hablar acerca de ello.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SEXO - DUDAS, RESPUESTAS Y
CONSEJOS PARA EL ADOLESCENTE
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL (ITS) - DUDAS, RESPUESTAS Y CONSEJOS
VIOLACIÓN - ¿QUÉ HACER? ¿DÓNDE
ACUDIR?
LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA
ADOLESCENCIA
CIGARRILLOS Y FUMAR EN LA
ADOLESCENCIA
LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA
MARIHUANA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
|