Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

ECOGRAFÍAS 3D Y 4D EN EL EMBARAZO - TODO LO QUE DEBES SABER

Las ecografías 3D y 4D son una técnica que permite ver una imagen tridimensional y en movimiento del bebé que aún está en el vientre de su madre, permitiendo de este modo un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal. Es el método más reciente que da la posibilidad a los padres de ver la carita a su bebé cuando él aún está dentro del vientre materno.

A través de las ecografías en 3 D y/o 4D, se puede ver, a partir de las veinticuatro semanas:
- El despertar del instinto de succión del bebé. Se puede verlo chupando algunos de sus deditos o moviéndose los labios tal y como hará cuando mame del pecho de su madre.
- Se puede observar un reflejo de sonrisa y de cómo se frunce el entrecejo ante algún estimulo.
- Se puede ver al bebé moviendo sus brazos y piernas a la vez que la madre siente sus pataditas en la barriga.
- Se puede observar algunos rasgos del bebé. Si tiene los labios de mamá o de papá o incluso distinguir perfectamente el hoyuelo de la barbilla.
- Se puede ver y conocer, claramente, el sexo del bebé, sin cualquier tipo de duda.

Las ecografías son un método no invasivo, y en el caso de las ecografías en 3D y 4D se convierten en una ventana en la que se puede observar a los bebés, dejando más impacientes a los padres para la llegada de su pequeño. Describir la sensación que sienten los padres al ver a su bebé, es difícil, se mezclan la emoción y una ternura desmesurada. El bebé se forma y crece dentro de la tripa de la madre y tanto ella como el papá del pequeño ¡podrán verlo!

Se debe tener en cuenta que estas ecografías no aportan datos diagnósticos de relevancia, es decir, las ecografías realizadas por el ginecólogo que lleva el embarazo son las que realmente aportan información médica sobre el estado del bebé. Con las ecografías en 3D (fotografías) y 4D (videos) se puede vivir momentos inolvidables viendo por primera vez al bebé, a la espera de tenerle entre los brazos.

El mejor momento del embarazo para realizar este tipo de ecografía es entre la semana veinticuatro y treinta, cuando factores como la cantidad de líquido amniótico, el tamaño del bebé, el espacio disponible o su posición hacen que sea más fácil conseguir y visualizar buenas imágenes del bebé. Estas ecografías son realizadas sólo por técnicos en radiodiagnóstico y cada sesión dura aproximadamente unos treinta minutos. Existe la posibilidad de que, finalizada la sesión, los padres lleven un CD con todos los videos y fotos que se graben de su bebé. Además, los padres podrán colgar los vídeos y fotos de su bebé en la página web de Bebé4D. Dichas imágenes solo podrán ser vistas por los papás y por los familiares que ellos decidan, y únicamente a través de unas contraseñas proporcionadas por la web.

Además, es un tipo de ecografía que puede realizarse en casa, sin la necesidad de que la mujer embarazada se desplace al centro, pudiendo convertirse en un momento más íntimo y familiar. El coste de cada sesión depende mucho del lugar elegido, si es en casa puede llegar a costar unos 200 euros y si es en el centro unos 140 euros.

Fuente

Compartir este articulo :

 

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA LA ENURESIS INFANTIL

CONSEJOS PARA EL PRIMER BAÑO DEL BEBÉ

MUERTE SÚBITA EN EL BEBÉ - ¿QUÉ ES? CAUSAS Y TRATAMIENTO

CONSEJOS PARA ESTIMULAR A LOS NIÑOS A LA LECTURA

CONSEJOS PARA ELEGIR LA GUARDERÍA DE TU HIJO

IDEAS DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA CADA EDAD

PIOJOS O PEDICULOSIS - ¿QUÉ HACER? CONSEJOS PARA EVITARLOS

ORDEN DE CAÍDA DE LOS DIENTES DE LECHE EN LOS NIÑOS

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente