INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL (ITS) - DUDAS, RESPUESTAS Y CONSEJOS
Una infección de transmisión sexual (ITS) es una
infección que usted puede contraer al tener sexo. Esto incluye el
coito, el sexo anal, oral o el contacto piel contra piel. Algunas de
las ITS más comunes están anotadas abajo.
¿Cómo puedo protegerme contra una ITS?
La única manera de estar 100% seguro de protegerse es no tener
sexo. Solamente se necesita un contacto sexual con una persona
que tiene una ITS para contraerla. Si usted es activo
sexualmente, protéjase usando un condón de látex cada vez que
tiene relaciones sexuales. Pero tenga en cuenta que los condones
no pueden prevenir que usted entre en contacto con algunas
úlceras, tal como aquellas que ocurren con el herpes o con las
verrugas genitales.
Hable con su médico si está pensando en usar un espermicida. La
investigación ha demostrado que los espermicidas que contienen
nonoxinol-9 pueden causar irritación genital y pueden aumentar
su riesgo de contraer una ITS. A pesar de ello, usar un condón
con nonoxinol-9 es mejor que no usar condón alguno.
Piojos púbicos (ladilla)
Síntomas: Las jovencitas y los muchachos pueden tener
enrojecimiento y comezón (picazón o picor) alrededor de los
genitales.
Tratamiento: medicamento tal como algunas lociones o
champús de venta libre (algunos nombres de marca: Nix, Rid)
pueden matar lo piojos. También hay champús, lociones o tabletas
recetados para el tratamiento de los piojos púbicos si los de
venta libre no son efectivos. Sin embargo, los piojos pueden
volver a dar si la ropa, sábanas y toallas no se lavan.
Usualmente, tanto el hombre como la mujer tienen que recibir
tratamiento para los piojos púbicos.
Tricomoniasis
Síntomas: las jovencitas pueden tener un flujo vaginal
abundante espumoso y de color amarillo verdoso y dolor al orinar
o mientras están teniendo relaciones sexuales. En las
jovencitas, la tricomoniasis también puede causar
enrojecimiento, comezón y sensación de ardor en el área genital.
Los muchachos también pueden tener sensación de ardor al orinar
o cuando están eyaculando.
Tratamiento: Antibióticos. Usualmente tanto el hombre
como la mujer tienen que recibir tratamiento.
Chlamydia
Síntomas: las jovencitas pueden no tener síntomas o
pueden tener dolor al orinar, comezón alrededor de la vagina, un
flujo vaginal amarillento, sangrar entre períodos o tener dolor
en la parte inferior del abdomen. Los jóvenes pueden tener
sensación de ardor al orinar y eliminar del pene una secreción
de color lechoso. Sin tratamiento, la chlamydia puede causar
infertilidad y otros problemas en las jovencitas e hinchazón
dolorosa del escroto en los jóvenes.
Tratamiento: Antibióticos. Usualmente ambos miembros de
la pareja deben recibir tratamiento.
Sífilis
Síntomas: un síntoma precoz es una úlcera roja, que no
duele y que se conoce con el nombre de chancro. La úlcera puede
estar en el pene, vagina, recto, lengua o garganta. Los ganglios
cerca a la úlcera pueden estar hinchados. Después de unos pocos
meses tanto los jóvenes como las jovencitas pueden tener fiebre,
dolor de garganta, dolor de cabeza o dolor en sus
articulaciones. Otro síntoma es una erupción cutánea ("rash")
descadamada en las palmas de las manos o en las plantas de los
pies. Las úlceras y otros síntomas desaparecen pero esto no
significa que la infección haya desaparecido. Sin recibir
tratamiento, la sífilis puede causar graves problemas de salud.
Tratamiento: Antibióticos. Si un miembro de la pareja
está infectado el otro debe hacerse la prueba.
VIH (SIDA)
Síntomas: el virus de la inmunodeficiencia humana, VIH
(HIV en inglés) causa el SIDA (AIDS en inglés). El VIH debilita
el sistema inmune del cuerpo de modo que el cuerpo no puede
combatir la enfermedad. Los síntomas pueden tardar años en
desarrollarse y pueden incluir infecciones, sentirse cansado sin
razón y sudores nocturnos.
Tratamiento: los medicamentos pueden tratar los síntomas
pero no pueden curar el SIDA. Si un miembro de la pareja está
infectado el otro debe ser chequeado por un médico.
Herpes
Síntomas: las jovencitas y los jóvenes pueden tener
hormigueo, dolor o comezón alrededor de la vagina o del pene.
Pueden formarse pequeñas vesículas en estas áreas y luego
reventarse. Cuando éstas se revientan las úlceras pueden causar
una sensación de ardor. Puede doler el orinar. Algunas personas
tienen los ganglios hinchados, fiebre y dolores en el cuerpo.
Las úlceras y demás síntomas desaparecen, pero esto no significa
que la infección haya desaparecido. Las úlceras y las vesículas
pueden volver a salir y a esto se le conoce como un brote.
Tratamiento: los medicamentos pueden tratar los síntomas
pero no pueden curar el herpes. Si un miembro de la pareja está
infectado el otro debe ser chequeado por un médico.
Gonorrea
Síntomas: las jovencitas pueden no tener síntomas o
pueden tener un flujo vaginal blanco, verde, amarillo, o
eliminar un flujo con sangre, tener dolor al orinar, sangrado
entre períodos, sangrado fuerte durante el período o fiebre.
Tanto a las jovencitas como a los jóvenes les puede dar dolor de
garganta si han tenido contacto entre la boca y el pene o entre
la boca y la vagina; es decir sexo oral. Los jóvenes pueden
tener una secreción amarilla y espesa del pene y dolor al
orinar. La apertura del pene puede estar adolorida. Sin recibir
tratamiento, la gonorrea puede causar problemas de salud graves.
Tratamiento: Antibióticos. Usualmente ambos miembros de
la pareja deben recibir tratamiento.
Verrugas genitales, VPH
Síntomas: el virus del papiloma humano, VPH (HPV en
inglés) puede causar verrugas dentro o alrededor de la vagina,
pene o recto. En las jovencitas las verrugas pueden estar dentro
del cuerpo, sobre el cuello del útero o en la vagina de modo tal
que usted no las puede ver. O pueden estar en la parte externa
del cuerpo pero pueden ser demasiado pequeñas para poder verlas.
Las verrugas por lo general no son dolorosas. Existen muchos
tipos de VPH. Dependiendo del tipo, el VPH puede no causar
ningún síntoma.
Tratamiento: no hay un medicamento que cure el VPH. Un
médico puede remover las verrugas externas. Las verrugas que
están sobre el cuello del útero o en la vagina pueden causar
cambios que pueden originar cáncer cérvico-uterino. Los médicos
observarán estos cambios. Si un miembro de la pareja está
infectado con VPH, el otro debe ser examinado por un médico.
Existen algunos tipos de de VPH que pueden prevenirse. Hay una
vacuna que previene la infección por cuatro (4) tipos distintos
de VPH en las jovencitas. Esta vacuna está dirigida a los tipos
de VPH que causan hasta el 70 % de los casos de cáncer
cérvico-uterino y aproximadamente el 90 % de los casos de
verrugas genitales. El Comité de Asesoría sobre Prácticas de
Inmunización de los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades de los EE. UU. (CDC Advisory Committee on
Immunization Practices) recomienda que las niñas entre 11 y 12
años de edad se pongan la vacuna. La vacuna también está
aprobada para niños y niñas y hombres y mujeres entre 9 y 26
años de edad.
¿Cómo sé si mi pareja tiene una ITS?
Pregúntele. A pesar de que puede resultar incómodo, hable con su
pareja antes de tener cualquier contacto sexual. Pregúntele si
él o ella tiene riesgo de tener una ITS. Algunos de los factores
de riesgo son tener sexo con varias parejas, usar drogas de
abuso inyectadas y haber tenido una ITS antes. Para estar
seguro, protéjase sin importar lo que la otra persona diga.
Usted también debe decirle a su pareja si usted tiene una ITS.
Usted no se hace ningún favor a si mismo ni a su pareja al
tratar de ocultarlo.
¿Cómo puedo saber si yo tengo una ITS?
Esté atento a los síntomas anotados anteriormente, pero recuerde
que la mayoría de ITS no causan ningún síntoma.
Si usted es activo sexualmente, infórmele a su médico y hágase
chequeos periódicamente. Si usted está preocupado de que sus
padres van a enterarse, usted le puede pedir a su médico que no
hable de esto con sus padres. Usted también puede ir a una
clínica de salud gratuita. No deje que el miedo impida que usted
se haga el chequeo. Imagínese lo que usted sentiría, y lo que
sus padres sentirían, si usted se enfermara gravemente porque no
obtuvo ayuda. Si usted se entera de que tiene un ITS tanto usted
como su pareja deben recibir tratamiento enseguida.
¿Las ITS pueden prevenirse?
Algunas sí. Las ITS causada por bacterias —como la chlamydia—
pueden curarse con antibióticos. Pero las ITS causadas por un
virus como el VIH o el virus del herpes no pueden curarse. Su
médico únicamente puede tratar los síntomas que el virus causa.
¡No espere para recibir tratamiento! El tratamiento precoz
(temprano) ayuda a prevenir problemas de salud graves. Aun si el
medicamento no puede curar la ITS por completo le puede ayudar a
no enfermarse de gravedad. Si a usted le dan un medicamento para
una ITS tómeselo exactamente como el médico le dice.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SEXO - DUDAS, RESPUESTAS Y
CONSEJOS PARA EL ADOLESCENTE
VIOLACIÓN - ¿QUÉ HACER? ¿DÓNDE
ACUDIR?
HOMOSEXUALIDAD EN LA
ADOLESCENCIA
LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA
ADOLESCENCIA
CIGARRILLOS Y FUMAR EN LA
ADOLESCENCIA
LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA
MARIHUANA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
|